Índice
- Las mejores macetas para orquídeas: condiciones de las orquídeas en macetas
- Las mejores macetas para orquídeas
- Mezcla de tierra para orquídeas
- Cómo plantar una orquídea
- Pensamientos finales
plantas de interior
Las mejores macetas para orquídeas: condiciones de las orquídeas en macetas
Elegir el recipiente perfecto para tus orquídeas no se trata solo de apariencia. La maceta que elijas determinará la salud de tus plantas, por lo que la correcta selección es fundamental. La experta en jardinería explica las condiciones de las orquídeas en macetas para ayudarle a elegir las mejores macetas para sus orquídeas.
Escrito Revisión de horticultura por Lorin Nielsen Última actualización: 6 de diciembre de 2023 | 5 minutos de lectura
Contenido
Si bien todos los contenedores deben adaptarse a las plantas que desea cultivar, las orquídeas tienen requisitos de cultivo particulares que hacen que la elección del contenedor sea mucho más importante. Colocar una maceta en el recipiente equivocado no es sólo una preocupación estética: puede mejorar o deshacer la salud de las raíces y, en última instancia, la vida útil de su orquídea.
Las orquídeas que se cultivan con mayor frecuencia son las epífitas. En sus hábitats nativos, crecen adheridos a los árboles, donde absorben la humedad del aire y los nutrientes de las bolsas de escombros. No son parásitos: simplemente utilizan los árboles más altos para aumentar su altura y alejar las plantas de los suelos abarrotados de la jungla.
Las raíces nunca se cubren con suelo denso o húmedo, prefiriendo la exposición al aire a una cobertura completa. Esto incluye las orquídeas aptas para principiantes más reconocidas, como la famosa orquídea polilla.
Pero ese no es el único tipo con el que te puedes encontrar. Las orquídeas terrestres crecen directamente en el suelo en lugar de estar adheridas a otros árboles. Las orquídeas litófitas son menos comunes y crecen en paredes rocosas o acantilados. Debido a estas condiciones nativas, generalmente se plantan en mezclas modificadas con grava para crear una textura similar.
Dado que cultivar en macetas no es natural para las orquídeas, es necesario tener en cuenta estas condiciones a la hora de elegir la maceta perfecta .
Las mejores macetas para orquídeas
Hay algunos factores que influyen en la elección del recipiente ideal. Al elegir un contenedor, a menudo consideramos primero el aspecto (particularmente en el caso de las orquídeas de interior), priorizando cosas como el patrón o el color sobre las condiciones.
No estoy tratando de decir que la apariencia no importa. No querrás elegir una maceta fea para albergar una hermosa orquídea. Pero empieza primero por estas características para asegurar el mejor crecimiento posible, pensando en la estética al final.
Drenaje
La preocupación más importante, con diferencia, es el drenaje. Nunca plantes una orquídea epífita en una maceta sin agujeros de drenaje, por muy bonita que sea.
Las raíces están acostumbradas a estar expuestas al aire y agradecerán tantos agujeros de drenaje como les pueda dar. Muchas crecerán mejor adheridas a trozos de madera o árboles al aire libre que en un contenedor.
Un orificio de drenaje es lo mínimo, pero busque contenedores con aún más orificios de drenaje si puede encontrarlos. Notará que los contenedores que usan los cultivadores a menudo tienen orificios de drenaje en los lados del contenedor y en el fondo, lo que permite que fluya más aire alrededor de las raíces y que escape la humedad.
Dependiendo de los materiales del contenedor elegido, generalmente es posible perforar orificios de drenaje adicionales si no hay suficientes. Esto ampliará sus opciones de contenedores sin comprometer la salud de las plantas. También es excelente para reciclar si desea reutilizar lo que ya tiene en lugar de comprar algo nuevo.
Materiales
El siguiente en la lista de características a considerar son los materiales. Técnicamente, puedes plantar tu orquídea en cualquier recipiente con suficientes orificios de drenaje. Sin embargo, la capacidad de algunos materiales para absorber la humedad ayuda a crear las condiciones que prefieren las orquídeas.
La terracota es ideal para cultivar orquídeas, ya que el recipiente extrae la humedad del suelo y mejora el drenaje. También puedes probar con macetas de tela o malla que permitan el paso del aire, siempre y cuando plantes en la tierra adecuada para evitar asfixiar las raíces. Tramites en Ecuador
La mayoría de las macetas para orquídeas están hechas de plástico . Se parecen más a cestas que a contenedores, llenos de agujeros que son lo suficientemente pequeños como para evitar que la tierra se caiga, pero lo suficientemente grandes como para permitir el paso del aire y el drenaje del exceso de humedad.
Desafortunadamente, las macetas de plástico no son las más agradables a la vista. Siempre puedes utilizar estos recipientes dentro de recipientes un poco más grandes y decorativos para tapar el plástico. Si eliges esta opción, saca la maceta cuando riegues y solo vuelve a colocarla una vez que se haya escurrido el exceso para evitar que el agua se quede en el fondo del recipiente exterior.
Tamaño
Un recipiente enorme no es la respuesta, incluso si quieres que tu orquídea crezca lo más grande y exuberante posible. Las orquídeas crecen mejor cuando sus raíces están restringidas, centrándose en el crecimiento de las hojas y la floración en lugar del desarrollo de las raíces.
Cuando compre su orquídea por primera vez, notará que las raíces están bien entrelazadas en un espacio pequeño. Las orquídeas más pequeñas necesitarán algo de espacio adicional al trasplantarlas , pero es importante no llegar al extremo opuesto. Los contenedores pequeños le brindarán un rendimiento mucho mejor que los grandes.
Los contenedores más pequeños también desempeñan un papel en el drenaje. No querrás plantar tu orquídea en una maceta con más sustrato en los bordes exteriores que raíces. Esto retendrá el exceso de humedad, aumentando las posibilidades de que las raíces se pudran . En última instancia, estará obstaculizando el crecimiento en lugar de impulsarlo.
Siempre que elijas un recipiente, mantenlo pequeño. O bien, coloque la maceta en un recipiente del mismo tamaño si solo necesita cambiar el medio de cultivo, o elija un recipiente de un tamaño mayor para darle a las raíces un poco más de espacio.
Color
El color es la consideración final, pero no por la razón que puedas pensar. Técnicamente, estamos hablando de falta de color (u opacidad) más que de cualquier cosa relacionada con el diseño.
Muchos contenedores especializados para orquídeas están hechos de plástico transparente en lugar de un color sólido. Esto no solo le permite inspeccionar las raíces de cerca en busca de signos de daño, sino que también permite que las raíces se expongan a la luz solar tal como las experimentan en sus hábitats nativos.
Si riega en exceso con frecuencia y eso a menudo causa que las raíces se pudran, es posible que desee optar por estos recipientes transparentes. Pero más allá de eso, puedes elegir cualquier color que se adapte a la orquídea y al jardín que la rodea.
Mezcla de tierra para orquídeas
Elegir el recipiente deja adecuado de tener sentido si lo llenas con la mezcla de tierra equivocada. Los requisitos particulares para macetas de estas plantas también se extienden al suelo, por lo que la tierra normal para macetas o el jardín normal no son suficientes.
Las orquídeas epífitas generalmente se cultivan en macetas en un medio a base de corteza que drena rápidamente y no retiene mucha humedad . Esto replica las condiciones a las que están acostumbrados en sus hábitats nativos, permitiendo que fluya la mayor cantidad de aire posible alrededor de las raíces.
Puedes comprar un medio para macetas para orquídeas en línea o en la mayoría de los viveros. Contiene una mezcla de corteza, perlita, cáscara de coco, musgo sphagnum y otros elementos diseñados para alegrar las raíces de las orquídeas. Si tiene los ingredientes a mano, también puede hacer su propia mezcla adaptada a su tipo específico de orquídea.
Cómo plantar una orquídea
Cuando esté listo para plantar, tome su nuevo recipiente y la mezcla de tierra. Solo necesitarás hacer esto cada pocos años para reemplazar el medio para macetas, ya que se descompone con el tiempo. También es posible que tengas que trasplantar orquídeas más pequeñas a contenedores más grandes si están demasiado confinados.
Es mejor hacer esto cuando la orquídea haya terminado de florecer. Cualquier variación antes o durante la floración puede afectar el crecimiento y el ciclo de floración. Una vez que finalice la temporada de floración, corte el tallo y prepare la mezcla de tierra para trasplantar.
Siga estos sencillos pasos de trasplante para hacerlo bien:
- Retire la orquídea de su recipiente actual, deshaciéndose de la corteza vieja alrededor de la base.
- Afloje suavemente las raíces y retire la tierra vieja para observar más de cerca el color y la salud de las raíces.
- Con tijeras de podar desinfectadas, corte las raíces que estén dañadas o que tengan un color poco saludable para darle a sus orquídeas un comienzo fresco y saludable.
- Llene la base del nuevo recipiente con mezcla para macetas frescas.
- Baje la orquídea hacia adentro y llene los espacios con más corteza de orquídea. Continúe llenando hasta que la planta esté segura y en posición vertical.
Empapa el recipiente para hidratar las raíces y controlar el rendimiento una vez que hayas terminado. La planta debería haberse instalado en su nuevo hogar en unas pocas semanas.
Pensamientos finales
Con tantas opciones en contenedores, es difícil encontrar el adecuado para sus orquídeas . No te equivocarás si tienes en cuenta estos requisitos y buscas el recipiente perfecto que se adapta a las necesidades de crecimiento únicas de tus orquídeas.
Tal vez te puede interesar:
- Cómo crear un jardín de hierbas vertical en tu cocina
- 11 tipos de pulgones que se encuentran en el jardín
- Diez consejos para prevenir la erosión del suelo en su jardín
- 31 ideas para una decoración natural de Acción de Gracias desde el jardín
Las mejores macetas para orquídeas: condiciones de las orquídeas en macetas
Las mejores macetas para orquídeas: condiciones de las orquídeas en macetas Las mejores macetas para orquídeasMezcla de tierra para orqu
ducha
es
https://esarena.es/static/images/ducha-las-mejores-macetas-para-orquideas-condiciones-de-las-orquideas-en-macetas-2311-0.jpg
2025-01-17
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente