Índice
- Cómo y cuándo airear el suelo: mejorar el suelo compactado
- ¿Qué es la aireación?
- Beneficios de airear
- 5 formas de airear el suelo para un mejor crecimiento de los cultivos
- Por qué la labranza no es buena para la aireación
- ¿Cuándo es el mejor momento para airear?
- Pensamientos finales
Consejos de jardinería
Cómo y cuándo airear el suelo: mejorar el suelo compactado
La aireación del suelo puede aliviar la compactación y facilitar que las raíces de las plantas alcancen niveles más profundos del suelo, creando un ecosistema subterráneo más saludable. En este artículo, el ex agricultor orgánico profundiza en las mejores formas de incorporar oxígeno al suelo para obtener lechos más sueltos y arcillosos.
Escrito Última actualización: 20 de noviembre de 2023 | 9 minutos de lectura
Los nuevos jardineros a menudo imaginan sumergir nuestros guantes de jardín en un suelo arcilloso, rico y suave. Pero a menudo, la realidad es mucho más dura, como una pala golpeando arcilla parecida al concreto o cultivos que luchan por establecerse en tierra dura y gravilla.
Se necesita tiempo para construir un suelo de calidad y la oxigenación es la clave del éxito. Las raíces de las plantas y los microorganismos subterráneos necesitan respirar al igual que los humanos. Sin una aireación adecuada, nuestros jardines se vuelven propensos a enfermedades, compactación, problemas de agua y menores rendimientos en general.
Desafortunadamente, la mayoría de los suelos de jardín carecen de aireación. Ya sea que tenga arcilla pesada nativa o un lecho de jardín compactado debido a años de labranza, profundicemos en todo lo que necesita saber sobre cómo airear su suelo para obtener los lechos de jardín arcillosos de sus sueños.
¿Qué es la aireación?
La aireación consiste simplemente en introducir más flujo de aire y oxígeno en las partículas del suelo. Los métodos incluyen bifurcación amplia , doble excavación , pastoreo , aireación de espigas y cultivos de cobertura . El suelo aireado promueve un crecimiento más fuerte de las raíces, la absorción de nutrientes, la infiltración de agua y la salud general de las plantas. Los micro y macroporos entre las partículas crean espacios para que los microorganismos beneficiosos y las raíces de las plantas interactúen para lograr un ecosistema de jardín próspero.
Si el suelo no se airea, puede compactarse, encharcarse y dificultar la penetración de las raíces. Un suelo sano contiene miles de millones de organismos vivos que necesitan “respirar” como nosotros. La compactación dificulta el intercambio de gases entre el suelo y la superficie. Además, el suelo no aireado se convierte en un refugio para organismos anaeróbicos (microbios que prosperan sin oxígeno), que tienden a ser patógenos vegetales que causan enfermedades.
La aireación alivia los problemas de compactación, drenaje deficiente y baja penetración de raíces al mejorar la estructura. Una vez que se introduce espacio aéreo en la estructura del suelo, éste se vuelve más permeable al aire, el agua y las raíces, creando un ecosistema más saludable para que los jardines prosperen.
Beneficios de airear
Cuando se airea la tierra, se crea un ambiente más hospitalario para las raíces de los cultivos y los organismos beneficiosos que habitan en la tierra y que ayudan a nuestras plantas a prosperar. Las plantas ya no enfrentan retrasos en el crecimiento, shock por trasplante, pudrición de raíces y otros problemas asociados con la compactación. También facilita las tareas de jardinería. Puede cavar hoyos para plantar o arrancar malas hierbas con menos esfuerzo.
Los beneficios claves de la aireación incluyen:
Microbioma más saludable
Las bacterias y hongos beneficiosos son predominantemente organismos aeróbicos que prosperan en presencia de oxígeno. Imagínese a estos microbios viviendo en una intrincada ciudad subterránea.
Aumento de los niveles de oxígeno.
Todas las raíces de las plantas necesitan intercambiar oxígeno con el entorno que las rodea para favorecer un crecimiento saludable. La aireación da la bienvenida a una afluencia de oxígeno en los parterres de su jardín, lo que facilita la respiración de las raíces.
Infiltración de agua mejorada
Si el agua se escurre de sus camas o se acumula en la superficie, es una señal de que el suelo carece de estructura y espacio poroso. El suelo compactado tiene pocos lugares por donde pueda ir el agua, lo que a menudo causa erosión y anegamiento después de fuertes lluvias o riego. La aireación crea canales para que la humedad penetre hacia abajo. Los espacios de aire (poros) entre las partículas son vitales para retener el agua durante los períodos secos y drenar el agua en los períodos húmedos.
Mejor absorción de nutrientes
Los estudios muestran que la aireación aumenta la diversidad bacteriana y la disponibilidad de nutrientes. Los microorganismos son como el sistema digestivo externo de una planta y necesitan oxígeno para transformar adecuadamente los minerales en nutrientes disponibles para las plantas. No importa cuánto fertilizante agregues a tu suelo si tus plantas no pueden absorberlo. La aireación mejora la accesibilidad a los nutrientes y el rendimiento general de la planta.
Establecimiento de planta más rápido
Si sus plantas sufren regularmente shock por trasplante, retraso en el crecimiento o dificultades para establecerse en camas nuevas, la aireación puede brindarles un mejor comienzo de vida. Imagínese una pequeña raíz de planta tratando de llegar al suelo que es tan duro como el concreto. Si bien a veces vemos valientes dientes de león o malas hierbas que sobresalen de la acera, la mayoría de las raíces de las plantas no pueden abrirse paso a través de una pared de tierra sin airear. Cuanto más oxígeno introduzcas, más espacios habrá para que las plantas se abran paso en el suelo.
Prevenir la compactación
La incorporación regular de oxígeno y materia orgánica crea espacio para que hongos y bacterias beneficiosos formen una estructura fuerte que resista la compactación con el tiempo. Mientras que las fuertes lluvias, el tránsito peatonal y la labranza comprimen las capas del suelo, la aireación ayuda a crear una infraestructura subterránea de distintos tamaños de partículas de suelo para mantener las capas “esponjosas” y oxigenadas.
Riesgo reducido de enfermedades
El suelo compactado tiende a albergar la mayoría de los patógenos de las plantas, como los hongos que causan la pudrición de las raíces, la humedad y la raíz club. Cuando se airea, se mejora el drenaje y se reduce el encharcamiento, lo que hace que el suelo sea menos susceptible a los microorganismos que causan enfermedades.
5 formas de airear el suelo para un mejor crecimiento de los cultivos
Airear el suelo no tiene por qué ser una tarea desalentadora. Existen muchos métodos mecánicos y no mecanizados para incorporar oxígeno, construir estructuras y promover plantas más saludables. Algunos métodos brindan aireación instantánea, mientras que otros toman tiempo para brindar los máximos beneficios.
Cualquiera que elija, trate de minimizar las molestias tanto como sea posible. El objetivo es conservar el orden y la estructura de las capas del suelo (como las capas de una torta). Queremos introducir agujeros para que entre aire el “pastel” sin invertir ni mezclar las capas.
bifurcación
Como ex agricultor orgánico, un tenedor ancho es mi herramienta de aireación favorita. ¡Nunca cultivarías vegetales sin uno! También conocida como grelinette o horquilla en U, esta herramienta manual de propulsión humana tiene mangos largos y púas profundas para penetrar la tierra sin agitarla.
Se levanta la herramienta por los mangos, se hunden las púas en el suelo, se sube a la barra transversal para empujar las púas más profundamente y luego se inclina hacia atrás para levantarla. Finalmente, tire de la horquilla ancha hacia arriba y aléjese un par de pies para realizar la siguiente pasada. Evite pisar áreas en las que ya haya hecho bifurcaciones anchas , ya que esto podría revertir su arduo trabajo y provocar una mayor compactación.
A diferencia de muchas herramientas de jardín, puedes utilizar un tenedor ancho mientras estás de pie. Se convierte en un mini baile de entrenamiento que es suave para el suelo y la espalda. Las púas afiladas crean agujeros profundos que se convierten en canales para que las raíces, el agua y el oxígeno entren a las capas inferiores. Cuando se inclina ligeramente hacia atrás mientras levanta, agregue aireación debajo sin causar molestias excesivas.
En mi experiencia, este método funciona tremendamente bien en arcilla pesada, pero lleva tiempo . Me gusta bifurcar un lecho inmediatamente antes de sembrar o trasplantar. Luego, lo rastrillo hasta dejarlo suave y planto. Repito el proceso de bifurcación ancha varias veces por temporada después de retirar los cultivos, agregue abono y prepare un lecho para la siguiente cosecha. La acción de elevación de las púas crea instantáneamente un lecho más esponjoso que facilita mucho la plantación.
Ventaja
- Fácil de hacer estando de pie
- Aireación rápida justo antes de plantar.
- No invierta las capas del suelo.
- Incorpora canales profundos de capas de hasta 24” de profundidad.
- Lo mejor para camas enterradas o ligeramente elevadas
Contras
- Debe invertir en la herramienta.
- Se necesita algo de trabajo fisico
- No es práctico para camas altas y elevadas.
Cultivos de cobertura de raíces profundas
Esta técnica de aireación pasiva implica sembrar cultivos de cobertura de raíces profundas que hagan el trabajo duro por usted. El rábano de labranza ( rábano daikon de raíz larga ) es el mejor cultivo de cobertura para airear el suelo compactado porque sus raíces pivotantes ultragruesas y profundas crecen entre 3 y 6 pies de profundidad. Actúan como taladros biológicos, rompiendo las capas poco profundas y empujando las capas duras para que el aire pueda llegar a las partes más profundas del perfil del suelo. Cursos gratis en Youtube
Cuando se termina el cultivo de cobertura cortando o cubriendo con lona el follaje superior, las raíces pueden pudrirse en el lugar durante el invierno, proporcionando alimento a los microorganismos. A medida que los microbios descomponen los rábanos de labranza, crean grandes agujeros de materia orgánica y nutrientes que ayudan a mejorar la estructura del suelo.
Los espacios porosos que dejan las raíces pivotantes se convierten en espacios de aire para mejorar el intercambio de oxígeno y la infiltración de agua . También facilitan que los organismos que habitan en el suelo, como las lombrices de tierra y las bacterias fijadoras de nitrógeno (Rhizobium spp.), entren y colonicen las raíces de los siguientes cultivos de leguminosas.
Otros cultivos de cobertura aireantes incluyen:
- trébol rojo
- raigrás
- Alfalfa
Generalmente, el mejor momento para sembrar cultivos de cobertura que rompen la compactación es el otoño. Esto les da todo el invierno para formar raíces pivotantes fuertes y descomponerse en el lugar, creando un suelo más profundo y rico para sus cultivos de primavera. Recuerde terminar (matar) su cultivo de cobertura antes de que produzca semillas para que no se convierta en una maleza en sus lechos de vegetales.
Ventaja
- Completamente pasivo (muy poco trabajo físico)
- Mínima perturbación
- Canales gruesos y profundos creados por las raíces principales.
- Agrega materia orgánica para que los microbios la descompongan.
Contras
- Resultados no inmediatos (debe esperar varios meses o durante el invierno)
- Puede dejar residuos de cultivos en el lecho.
- Se requiere una terminación adecuada, o el cultivo de cobertura puede convertirse en maleza.
Aireación de picos
Un aireador de púas es una máquina de uso común en jardinería. Es una máquina diseñada para crear una gran cantidad de agujeros en el suelo, permitiendo la penetración de aire y agua. Puedes alquilarlos en una tienda de jardinería o jardinería local. La máquina especializada es fácil de empujar como una cortadora de césped mientras las púas o púas perforan el suelo. La principal desventaja es que es posible que no genere un aflojamiento duradero .
Para mantener los resultados, algunos paisajistas deben airear dos o tres veces al año. El peso de la máquina y caminar sobre la cama no siempre es práctico para los horticultores, pero puede ser conveniente para espacios más grandes como césped y parterres ornamentales.
Ventaja
- tiempo eficiente
- Mecanizado (menos esfuerzo físico)
- Práctico para un césped o jardín más grande
Contras
- No airea tan profundamente como un tenedor ancho o un cultivo de cobertura.
- Airea a corto plazo pero puede causar más compactación a largo plazo.
- Puede requerir un uso regular, especialmente en áreas con tránsito peatonal.
Camas de doble excavación
¿Qué es la doble excavación?
La doble excavación es una forma de labranza manual que implica quitar la capa superior del suelo , romper el subsuelo duro que se encuentra debajo , agregar materia orgánica y luego reemplazar la capa superior del suelo . El resultado es un lecho en forma de montículo esponjoso con capas inferiores aireadas a las que las raíces pueden llegar profundamente.
Si bien esto ciertamente altera el suelo e invierte las capas, es un trabajo único que puede mejorar considerablemente el rendimiento del jardín. Si su suelo está muy compactado o tiene un alto contenido de arcilla, esta es una excelente manera de formar lechos enterrados para plantar inmediatamente.
Aprovecha al máximo este método incorporando la mayor cantidad de abono posible mientras excavas. Comience por determinar el tamaño de la cama, asegurándose de que no tenga más de 3 o 4 pies de ancho. De lo contrario, será difícil llegar al centro del lecho al plantar o desmalezar.
Una pala de punta cuadrada suele ser mejor que una pala de punta redonda, ¡pero puedes conformarte con lo que tienes! Opcionalmente, trabaje de rodillas para minimizar la tensión en la espalda.
Cómo cavar dos veces
Comience en un extremo cavando un corte plano y afilado a través de las 4 a 6 pulgadas superiores de tierra. Coloque esta capa superior de tierra a un lado en una pila o en una carretilla. Retire esta capa superior para exponer la suciedad dura y compactada que se encuentra debajo.
¡Ahora vamos con el trabajo pesado! Doble las rodillas y comience a hundir la pala en el suelo, cavando una zanja de 9 a 12 pulgadas de profundidad. Use su pala para aflojar, levantar y voltear la tierra, cortando las capas inferiores duras. Muévete hacia atrás para no pisar las áreas que ya has aflojado.
Una vez cavada la zanja, coloque varias capas de abono o material orgánico fresco como estiércol, recortes de césped o paja en la zanja. Los tallos huecos de maíz o de girasol son particularmente útiles para agregar agujeros para el aire. Este material orgánico nutrirá a los microorganismos y promoverá la permeación a las capas duras que se encuentran debajo. Finalmente, vuelva a colocar la capa original de tierra vegetal encima, creando un ligero montículo. Opcionalmente, termine con 1 o 2 pulgadas de abono y ¡ya estará listo para plantar!
Tenga en cuenta que la doble excavación consume mucha energía y requiere mucho agacharse para levantar la pala. Este proceso puede ser complicado, pero solo es necesario hacerlo una vez para establecer una cama permanente. En años futuros, solo necesitarás agregar una o dos pulgadas de abono encima. Alternativamente, cree camas elevadas utilizando los métodos de jardinería Hugelkultur o lasaña o instale camas elevadas de metal.
Ventaja
- Ideal para un inicio rápido en suelos muy compactados
- Por lo general, solo es necesario hacerlo una vez para crear una cama permanente.
- Sólo se requiere una pala
Contras
- Invierta los perfiles del suelo.
- Muy intensivo en energía (requiere aptitud física)
Integración ganadera
Los pollos y los cerdos son aireadores sorprendentemente beneficiosos. Los comportamientos naturales de búsqueda de alimento de estos animales, mientras excavan, imitan lo que sucede en un ecosistema salvaje. Cuando un pollo rasca o el hocico de un cerdo hurga en la tierra, aflojan la suciedad y aumentan la actividad microbiana. En el proceso, eliminan las malas hierbas no deseadas y añaden nutrientes a través de la orina y el estiércol.
Sin embargo, es necesario un manejo cuidadoso para evitar la compactación. Todos hemos visto lo que sucede si se deja ganado en un área durante demasiado tiempo: el suelo se vuelve árido y duro debido al tráfico peatonal repetido. La clave para una integración ganadera exitosa es el pastoreo rotativo . Debe utilizar un gallinero móvil o una cerca eléctrica portátil para mover animales por la propiedad.
Ventaja
- Aireación biológica que imita los ecosistemas naturales.
- Agrega nutrientes a través de la orina y el estiércol.
- Elimina malas hierbas y plantas no deseadas.
- Suelo aireado pasivamente en 1-2 semanas (dependiendo del tamaño del corral)
- Productos ganaderos como huevos, carne y estiércol.
Contras
- Se requieren conocimientos de ganadería.
- Requiere infraestructura y cercas fuertes.
- Los animales necesitan mucho tiempo y cuidados.
- Se necesita alimento suplementario (a menos que tenga MUCHAS sobras de jardín y cocina)
- Si requiere una rotación regular o su suelo puede dañarse
Por qué la labranza no es buena para la aireación
El rotocultivo o el uso de un tractor pequeño suele ser lo primero en lo que piensa la gente cuando rompe un terreno duro o prepara un lecho de jardín. Si bien la labranza puede crear inmediatamente una apariencia más esponjosa y aireada, con el tiempo puede tener el efecto opuesto deseado cuando las partículas del suelo vuelven a asentarse como polvo . Todo el espacio aéreo incorporado mediante el rotocultivo eventualmente se pierde, creando un jardín más compactado y con más problemas.
Imagine la estructura del suelo subterráneo como pilas de bolas. Las grandes bolas de bolos representan partículas de arena. Las pelotas de golf más pequeñas representan partículas de limo. Y las pequeñas canicas representan partículas de arcilla. Entre todas estas pilas de partículas de diferentes tamaños hay muchos espacios de aire donde pueden pasar agua, oxígeno y raíces de plantas.
Una combinación uniforme de estos tamaños de partículas crea un suelo arcilloso y de buena textura con mucha aireación entre ellos. Si pasan las robustas cuchillas de un tractor o de una cultivadora, las pilas de bolas adquieren un tamaño uniforme, como granos de polvo. Se pierden los poros de aire y agua entre ellos . Cuando todas las partículas se asientan y se compactan juntas, pueden causar problemas aún mayores con la infiltración y el drenaje del agua.
Para evitar esto, considere cambiar a prácticas de labranza mínima o sin labranza para garantizar que su suelo permanezca aireado durante años.
¿Cuándo es el mejor momento para airear?
Como la mayoría de las cosas en jardinería, el tiempo es crucial para una aireación adecuada. El verano pico, el calor extremo o los períodos empapados y húmedos generalmente son malos momentos para trabajar la tierra.
Caer
La aireación otoñal es ideal porque normalmente se limpian los parterres del jardín y se los “pone a dormir” durante el invierno. Si desea probar un cultivo de cobertura de raíces profundas o un método de capas de abono, este es el momento de hacerlo. Me gusta agregar una buena capa de mantillo sobre la parte superior del lecho para proteger el suelo de las tormentas invernales y mantener las capas inferiores más cálidas para la actividad microbiana.
Primavera
Después de un largo invierno, excavar en su jardín de primavera puede ayudar a mitigar la compactación causada por la nieve o las lluvias del invierno. Mientras se prepara para la próxima temporada de crecimiento, aflojar e incorporar materia orgánica puede mejorar el rendimiento del cultivo y facilitar la siembra.
Cuando el suelo está húmedo pero no anegado
Nunca airee ni revuelva la tierra cuando esté demasiado seca o empapada. ¡Un punto medio feliz es clave! El suelo ligeramente húmedo (como una esponja escurrida) es el más eficaz porque las herramientas de aireación pueden penetrar en el suelo sin provocar erosión ni aglomeraciones excesivas. Si está demasiado húmedo, puedes causar más compactación y dañar la estructura. Déjalo secar antes de trabajarlo agresivamente.
Pensamientos finales
La aireación del suelo consiste en agregar más canales para que pasen el aire, el agua y las raíces. Los métodos manuales, como la bifurcación amplia o la doble excavación, son ideales para romper la compactación del suelo y crear camas inmediatamente plantables. Los métodos biológicos como los cultivos de cobertura o la integración ganadera son aún más beneficiosos porque imitan los ecosistemas naturales y añaden materia orgánica sin alterar las capas inferiores.
Generalmente, es mejor evitar la labranza o los métodos mecanizados, a menos que su jardín esté extremadamente compactado o no tenga la aptitud física para trabajar manualmente. Alternativamente, puede omitir la aireación del suelo nativo y establecer camas elevadas con capas de abono importadas y mezcla de suelo.
Tal vez te puede interesar:
- Cómo crear un jardín de hierbas vertical en tu cocina
- 11 tipos de pulgones que se encuentran en el jardín
- Diez consejos para prevenir la erosión del suelo en su jardín
- 31 ideas para una decoración natural de Acción de Gracias desde el jardín
Cómo y cuándo airear el suelo: mejorar el suelo compactado
Cómo y cuándo airear el suelo: mejorar el suelo compactado ¿Qué es la aireación?Beneficios de airear5 formas de airear el suelo para u
ducha
es
https://esarena.es/static/images/ducha-como-y-cuando-airear-el-suelo-mejorar-el-suelo-compactado-2268-0.jpg
2025-03-09

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente