Índice
- Cómo iniciar un jardín de polinizadores
- Las mejores plantas para jardines polinizadores.
- Cómo atraer polinizadores a su jardín
- Pensamientos finales
flores
Cómo iniciar un jardín de polinizadores
Para aumentar la productividad en su jardín y apoyar a las poblaciones de polinizadores locales al mismo tiempo, necesita una parcela de polinizadores en su patio trasero. No importa el tamaño de su jardín, puede lograr un gran impacto siguiendo estos sencillos pasos.
Escrito Revisión de horticultura por Sarah Jay Última actualización: 29 de febrero de 2024 | 4 minutos de lectura
Contenido
Es difícil exagerar la importancia de los polinizadores no sólo en nuestros jardines sino para toda la humanidad. Más del 80% de nuestras plantas con flores requieren un polinizador para reproducirse, incluida gran parte de los alimentos que cultivamos y comemos. Sin ellos, nuestras vidas serían mucho más difíciles y pocas de las cosas que disfrutamos hacer en nuestros jardines serían posibles.
Lamentablemente, como muchos de nosotros sabemos, varias especies de polinizadores están en declive. La menor cantidad de espacios verdes, particularmente en áreas urbanas, ha resultado en poblaciones de polinizadores en dificultades en todo el mundo. Afortunadamente, hay varias formas en que los jardineros pueden ayudar.
Mantener un espacio de jardín solo para los polinizadores, por pequeño que sea, sustenta a muchas de las millas de especies de polinizadores que pueden estar activas en su región. Esto también ayuda a su jardín al mismo tiempo, mejorando el crecimiento y haciendo que sus plantas sean lo más productivas posible. Si ha tenido problemas con las frutas arrugadas y la caída de las flores, la respuesta puede ser aumentar la población de polinizadores en su patio trasero.
Hay algunas formas de hacer que su jardín sea irresistible para los polinizadores , comenzando por las plantas que cultivan.
Las mejores plantas para jardines polinizadores.
Al elegir plantas para un jardín de polinizadores, la diversidad debe ser su objetivo principal. Las diferentes especies de polinizadores tienen preferencias por diferentes plantas en todo, desde el color hasta la forma y el tamaño de las flores. Cultivar tantas especies diferentes como sea posible sustentará una gama más amplia de polinizadores en lugar de una o dos especies en su área.
Una combinación de plantas con flores nativas, plantas hospedantes para mariposas y plantas anuales populares no nativas aumentará la diversidad en su jardín y garantizará que esté lleno de vida gracias a la mayor cantidad de polinizadores posible.
Una forma sencilla de garantizar la diversidad es comprando colecciones de semillas , como las colecciones Butterfly Banquet o Bee Happy de Botanical Interests. Estas colecciones vienen con varias especies diferentes perfectas para apoyar a los polinizadores.
Plantas perennes nativas
Las plantas perennes nativas son la columna vertebral de los jardines de polinizadores, regresan año tras año y requieren poco mantenimiento para prosperar . Acostumbrados a su clima y suelo, incluso los principiantes no tendrán problemas para mantener felices a estas plantas (y, por extensión, a los polinizadores).
Algunas especies de plantas no nativas tampoco satisfacen las necesidades de polinización de las poblaciones de polinizadores locales, por lo que es tan importante comenzar con plantas nativas.
Las plantas nativas adecuadas para su jardín variarán según la región en la que se encuentre, así que consulte sus recursos locales para decidir qué especies nativas atraerán mejor a los polinizadores en su área. También puedes buscar plantas nativas de América del Norte en general , como:
- Milenrama
- Equinácea
- hisopo de anís
- matricaria
- Coreopsis
- Bálsamo de abeja
- Salvia
Elija algunas especies nativas diferentes para atraer diferentes polinizadores. Por ejemplo, las abejas obviamente adoran el bálsamo de abeja, mientras que las especies nativas de salvia atraen a los colibríes locales. Noticias del cadiz
plantas hospedantes
Las abejas suelen ser lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos en polinizadores, pero otras especies, como las mariposas o las avispas, son igualmente importantes en nuestros jardines. Y si quieres tener más mariposas en tu jardín en particular, necesitas algunas plantas hospedantes.
Las plantas hospedantes son especies de las que dependen los insectos y mariposas benéficos para reproducirse, ya que son las únicas plantas que sus crías pueden comer. Sin estas plantas hospedantes, sus formas larvarias no pueden sobrevivir, lo que afecta el número de poblaciones. Como muchas especies de mariposas están disminuyendo, las plantas plantares hospedantes pueden ser de gran ayuda para sustentar a las mariposas en su área.
El algodoncillo es una de las plantas hospedantes más comunes y sustenta a las poblaciones migratorias de mariposas monarca a medida que se desplazan por nuestros jardines. El eneldo y el perejil son excelentes plantas hospedantes para las colas de golondrina que también son útiles en la cocina; solo recuerda dejar algunas flores para que maduren para las mariposas mientras cosechas.
Una de las especies de mariposas más extendidas son las damas pintadas, que utilizan las malvarrosas básicas del jardín de la cabaña como planta huésped, mientras que los fritillarios del golfo se sustentan en enredaderas de la pasión, de ahí el nombre común de mariposa de la pasión.
Favoritos no nativos
Si bien las plantas nativas son esenciales, también debes incluir algunas favoritas no nativas que embellezcan tu patio trasero y al mismo tiempo atraigan a los polinizadores. Ya sea que las esté cultivando para flores cortadas o para mantenerlas al aire libre, estos son ideales para plantarlas entre sus vegetales para estimular la polinización, darle un toque de color y agregar algo de variedad a sus macizos.
Muchas de estas plantas son anuales y se pueden cambiar temporada tras temporada. Pruebe algunas de estas especies populares en sus camas elevadas :
- Zinnias
- Cosmos
- dalias
- caléndulas
- tulipanes
- narcisos
- Girasoles
Cómo atraer polinizadores a su jardín
Para atraer polinizadores a su patio trasero y todos obtener los beneficios, debe hacer que el entorno sea lo más atractivo posible y, al mismo tiempo, brindarles el apoyo que los anime a quedarse.
Elegir una ubicación
Ya sea que desee iniciar un jardín dedicado a los polinizadores o intercalar flores que atraigan a los polinizadores alrededor de sus macizos, elija la ubicación ideal es vital para el éxito.
La mayoría de las plantas polinizadoras necesitan un día completo de sol para prosperar , así que busque un área que reciba al menos de seis a ocho horas de luz solar por día. Las plantas deben estar relativamente cerca de su huerto para garantizar que los polinizadores también salten a sus verduras, aumentando la productividad.
Para disfrutar de la actividad en su jardín y de las masas de flores, también es bueno elegir un lugar cerca de sus ventanas, lo que le permitirá ver los beneficios de su arduo trabajo tanto desde adentro como desde afuera.
Siembra
Una vez que haya seleccionado sus especies nativas, plantas hospedantes y plantas anuales vistosas, es hora de comenzar a plantar.
Es más fácil cultivarlo a partir de semillas, ya sea sembrando en bandejas o directamente en el suelo. Los requisitos para cada especie serán diferentes. Algunas pueden necesitar un período de frío para germinar, mientras que otras prefieren un suelo cálido, así que revisa tus tiempos de siembra antes de sembrar .
Si ha limpiado una sección de su jardín, también puede mezclar las semillas y espolvorearlas en el suelo en lugar de sembrar en bandejas. Esto le dará un aspecto más salvaje, pero si desea algo un poco más estructurado o planea intercalar, quédese con las bandejas.
refugio y agua
Las plantas con flores son los principales elementos a elegir al iniciar un jardín polinizador, pero no son lo único a considerar. Una vez que haya atraído a los polinizadores, anímelos a quedarse proporcionándoles refugio y fuentes de agua para que no tengan que buscar en otra parte.
Tiene algunas opciones de refugio, la más importante durante los meses de otoño e invierno, cuando muchos polinizadores buscan protección .
Puede comprar un 'hotel' para insectos beneficiosos o hacer el suyo propio para colgarlo en los árboles de su patio trasero, proporcionando hogar para pequeños insectos como las abejas. Esperar a completar la limpieza de su jardín, como rastrillar las hojas o podar las plantas, también ayudará a los insectos y animales pequeños que excavan madrigueras, así como a las aves que se alimentan de las vainas de semillas que quedan.
En lo que respeta a las fuentes de agua, un baño para pájaros poco profundo no solo será utilizado por los pájaros sino también por las abejas y las mariposas. Si desea que los insectos más pequeños puedan acceder al agua, agregue una capa de piedras en el fondo para que puedan aterrizar cuando beban.
Pensamientos finales
Teniendo en cuenta los beneficios para su jardín y el medio ambiente, existen algunas razones para no iniciar un jardín con polinizadores. Incluso una pequeña parcela puede marcar una gran diferencia para los polinizadores locales .
Tal vez te puede interesar:
- Cómo crear un jardín de hierbas vertical en tu cocina
- 11 tipos de pulgones que se encuentran en el jardín
- Diez consejos para prevenir la erosión del suelo en su jardín
- 31 ideas para una decoración natural de Acción de Gracias desde el jardín
Cómo iniciar un jardín de polinizadores
Cómo iniciar un jardín de polinizadores Las mejores plantas para jardines polinizadores.Cómo atraer polinizadores a su jardínPensamient
ducha
es
https://esarena.es/static/images/ducha-como-iniciar-un-jardin-de-polinizadores-2603-0.jpg
2024-12-21
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente