Índice
- 9 formas de atraer murciélagos a tu jardín
- ¿Por qué atraer murciélagos?
- Cómo atraer murciélagos beneficiosos
- Pensamientos finales
Consejos de jardinería
9 formas de atraer murciélagos a tu jardín
¡Reduzca la cantidad de mosquitos, controle naturalmente las plagas del jardín y apoye la ecología local atrayendo murciélagos beneficiosos a su jardín! El ex agricultor orgánico explora nueve formas sencillas de apoyar a las poblaciones de murciélagos en peligro de extinción y disfrutar de un ecosistema de jardín diverso.
Escrito Revisión de horticultura por Lorin Nielsen Última actualización: 21 de noviembre de 2023 | 12 minutos de lectura
Contenido
Los murciélagos son fascinantes criaturas nocturnas que desempeñan más funciones ecológicas de las que creemos. En su jardín, ayudan a controlar las plagas de insectos, polinizar flores y dispersar semillas de plantas nativas. Pueden reducir significativamente las molestas poblaciones de mosquitos y plagas de vegetales. Además, los murciélagos añaden diversidad y equilibrio únicos a su paisaje.
Más de la mitad de las especies de murciélagos en los EE. UU. están en grave declive, están amenazadas o están catalogadas como en peligro de extinción . La pérdida de hábitat y una enfermedad fúngica llamada síndrome de la nariz blanca son las principales causas de la disminución de la población de murciélagos. La contaminación, los pesticidas (que matan a los insectos que les sirven de alimento), la caza y la recolección comercial de guano son otras razones clave del descenso. Algunos murciélagos incluso corren un riesgo inminente de extinción.
Tú puedes hacer tu parte para ayudar a estos pequeños y amigables mamíferos diseñando un jardín amigable para los murciélagos. Atraer estas criaturas beneficiosas a su paisaje no solo es beneficioso para las poblaciones de murciélagos, sino que también puede mejorar significativamente la ecología local. Aquí hay nueve formas de atraer murciélagos a su jardín para lograr una relación simbiótica entre murciélagos y humanos.
¿Por qué atraer murciélagos?
Atraer a estos mamíferos nocturnos en peligro de extinción no sólo beneficia al medio ambiente, ¡sino que también puede ayudarte a ti! Los murciélagos añaden numerosas ventajas al jardín para ayudar a los productores de hortalizas, a los amantes de las plantas nativas y a los paisajistas. Sus beneficios incluyen:
Control natural de plagas
¡Algunos murciélagos comen más de la mitad de su peso corporal en insectos cada noche! Cuando se trata de depredadores beneficiosos de plagas de insectos , la mayoría de nosotros pensamos en mariquitas, avispas parásitas y sírfidos.
Sin embargo, los murciélagos insectívoros (que comen insectos) son voraces comedores de insectos. Consumen cantidades masivas de mosquitos, polillas, escarabajos, grillos, saltamontes, gusanos cogolleros, escarabajos del pepino y muchos más. Siempre que no aplique ningún pesticida de amplio espectro, los murciélagos están ansiosos por ayudar en el control de plagas de todas las plantas del jardín.
Dato curioso: una especie (el murciélago pálido, Antrozous pallidus ) come casi 2/3 de su peso corporal en insectos cada noche y ha sido honrada como el murciélago estatal de California . Esta especie por sí sola ha ahorrado a los agricultores de California más de mil millones de dólares en control de plagas.
Polinización
Over 500 species of plants rely on bats for pollination! Bees and butterflies are the most popular pollinators, but nectar-eating bats do a lot of unexpected pollination work in the darkness of night. These small, winged mammals play a vital role in plant reproduction, particularly in southern and tropical regions where long-nose and long-tongue bats pollinate mango, avocado, durian, banana, agave, and guava plants.
Guano (estiércol de murciélago)
One of the most prized fertilizers in the gardening world, bat guano is extremely rich in phosphorus and nitrogen without posing a fertilizer-burn risk. This gentle manure is extremely beneficial for any garden crop, but it is controversial to purchase in stores due to the harvesting risks to wild bat populations. When fertilizer collectors enter bat caves or habitats, they inadvertently spread the deadly fungus disease White Nose Syndrome, which is contributing to the widespread decline of bats. Attracting native bats to your yard is the perfect solution. You provide habitat to potentially endangered bat species, and your plants enjoy all the benefits of guano without the ecological damage.
Dispersion de semillas
In wild areas, some bats are crucial in distributing native seeds to populate and regenerate wild rainforests. Figs, almonds, agave, cashews, and papayas are heavily dependent on fruit-eating bats to disperse their seeds so they can propagate. Fruit bats only hang out (pun intended!) in subtropical and tropical regions, but gardeners in Florida, California, or Hawaii can provide a vital refuge for these endangered animals.
Cómo atraer murciélagos beneficiosos
Con todos los beneficios de control de plagas, polinización y fertilización que brindan a los humanos, ¡lo menos que podemos hacer es retribuir a los murciélagos en nuestros jardines! Atraer murciélagos no es difícil , pero ayuda investigar las especies de murciélagos nativos de su región para comprender sus necesidades específicas.
Afortunadamente, la mayoría de los murciélagos son bastante fáciles de complacer, al igual que el resto de nosotros. Lo único que piden es un hogar acogedor, agua fresca y abundante comida libre de químicos (es decir, insectos que no hayan estado expuestos a pesticidas). Aquí hay 9 formas prácticas de atraer murciélagos a su paisaje.
Instalar cajas de murciélagos
Las abejas necesitan colmenas y los pájaros necesitan casas para pájaros , así que, por supuesto, ¡los murciélagos necesitan cajas para murciélagos! Una casa para murciélagos es una estructura de una o varias cámaras montada en el aire o en el costado de un edificio cerca de los recursos de alimento y agua de los murciélagos. Estas casas de madera ahora se comercializan como reductores de mosquitos y pueden ser de perfil bajo y estéticamente agradables para cualquier paisaje. A menudo se parecen a una pajarera o a una caja de abejas nativas, pero tienen características únicas.
Estas estructuras estratégicamente ubicadas imitan el refugio natural de los murciélagos y ofrecen un hábitat acogedor y seguro para anidar y descansar durante el día, cuando el resto del jardín está activo. Los murciélagos necesitan protección de los duros inviernos , las tormentas y los depredadores como halcones, búhos, gatos y mapaches. Es poco probable que se queden en su jardín si no les ofrece un hogar.
Hay docenas de diseños diferentes de casas para murciélagos, pero todos comparten las mismas estructuras básicas:
- Material sólido : La madera, el caucho o el hormigón ligero son materiales comunes. Dependiendo de su clima, es posible que deba pintarlos de un color oscuro para atraer el calor en el norte o de un color neutro para evitar el sobrecalentamiento en el sur.
- Colgar : El lugar más fácil para instalar una casa para murciélagos es colgarla en el costado de un edificio, árbol, cobertizo de jardín o un poste alto.
- Espacios reducidos : la mayoría de los murciélagos son pequeños y les gusta mantenerse calientes, pero aun así necesitan moverse y descansar. Lo ideal es un mínimo de 24” de alto y más de 14” de ancho, pero las casas más grandes son las mejores.
- Cámaras : Una casa para murciélagos puede contener de 2 a 5 o más cámaras, pequeñas “habitaciones” separadas para descansar. Básicamente, el cuadro está dividido en secciones.
- Sellador : Los murciélagos deben permanecer secos y protegidos de los elementos, así que asegúrese de que no pueda entrar agua. Elija un sellador no tóxico como silicona para evitar la contaminación química.
- Fondo abierto : Al igual que las gallinas, los murciélagos hacen caca mientras duermen. Un fondo abierto evita la acumulación de guano y puede permitirle recolectarlo debajo si desea aplicarlo a su suelo.
Hay muchas cajas para murciélagos prefabricadas disponibles en línea, pero si desea construir la suya propia, nos encanta esta guía de instalación de casas para murciélagos de Bat Conservation International .
En cuanto a la ubicación, las casas para murciélagos deben ser:
- En lo alto del aire : Los murciélagos son criaturas voladoras que prefieren sus hogares al menos a 10-20 pies sobre el suelo.
- En un lugar soleado : elija un área orientada al este o al sur con entre 6 y 8 horas de exposición a la luz solar directa. La luz de la mañana es la más importante. Sin embargo, en los climas del sur, las casas de los murciélagos necesitan sombra, o las crías pueden sobrecalentarse y morir.
- Proporcione oscuridad nocturna : a los murciélagos no les gustan las luces del porche ni la iluminación nocturna artificial de ningún tipo.
- Cerca del agua : las colonias de murciélagos de cría prefieren descansar a menos de ¼ de milla de una fuente de agua.
- Cerca de plantas diversas : los bordes de los bosques, los paisajes laterales con arbustos o las plantaciones nativas variadas son ideales para atraer a los murciélagos porque hay muchos lugares para buscar alimento y esconderse.
Las cajas de murciélagos son la forma más rápida y eficaz de atraer a estos comedores de mosquitos. Después de instalar una casa para murciélagos, es vital revisarla cada pocos meses para asegurarse de que no esté demasiado caliente ni infestada de avispas. Si descubres que las avispas han anidado en el espacio, es vital eliminar el nido con un medio orgánico o físico. Rociar con insecticidas hará que la caja sea ineficaz porque los murciélagos son ultrasensibles a los productos químicos.
Una vez por temporada de crecimiento, generalmente en el otoño, verifique si es necesario volver a pintar o sellar su casa para murciélagos antes de que llegue el invierno. Antes de limpiar o mantener su caja, observe el área al anochecer para observar si hay murciélagos que se vayan. ¡Es posible que necesites una linterna para cuidar la casa mientras los murciélagos se alimentan de insectos!
Los murciélagos pueden tardar hasta 1 año en encontrar y habitar una nueva casa para murciélagos, ¡así que tenga paciencia!
Cultivar plantas nativas
Los murciélagos se sienten atraídos por los insectos locales que se alimentan de plantas nativas. Si bien los murciélagos no comen directamente las plantas nativas, necesitan especies nativas que les proporcionen alimento y hábitat para sus comidas de insectos .
En las zonas tropicales y subtropicales, los árboles frutales nativos y las plantas productoras de néctar son el alimento principal de los murciélagos frugívoros. Sin embargo, en la mayoría de las zonas templadas, la población predominante son los murciélagos que se alimentan de insectos. De hecho, el 70% de todos los murciélagos son insectívoros , incluidas casi todas las especies de murciélagos de Estados Unidos y Canadá, excepto tres murciélagos únicos que se alimentan de néctar cerca de la frontera entre Texas y Arizona.
Estás intentando atraer murciélagos insectívoros a tu jardín. Las plantas nativas son mediadoras indirectas en este proceso porque atraen a las polillas y a los insectos que a los murciélagos les encanta comer.
Cuando plantas vegetación autóctona diversa, creas un ecosistema natural en tu patio trasero. Esto atrae a las poblaciones locales de insectos, lo que convierte a los murciélagos en una fuente confiable de alimento durante toda la temporada. Lo mejor de todo es que muchas plantas nativas aptas para los murciélagos también son excelentes para los jardines de mariposas y las poblaciones de abejas locales. Algunas plantas nativas también proporcionan un hábitat para descansar.Te recomendamos Mejores Páginas de Contactos | Opiniones y Análisis 2023
Un gran jardín de murciélagos debería incluir:
- Salvia nativa de su región ( Salvia spp. )
- Yuca ( Hesperaloe spp. )
- Girasol ( Helianthus spp. )
- Vara de oro ( Solidago spp. )
- Coneflower ( Echinacea spp. )
- Milenrama ( Achillea millefolium )
- Phlox ( Phlox paniculata )
- Hierbas como el romero, el tomillo, la mejorana y el bálsamo de limón ( los expertos en murciélagos de la Universidad de Cornell recomiendan evitar la canela, el eucalipto y la menta, ya que pueden repeler a los murciélagos con su olor).
Recuerde, el hecho de que una planta sea originaria de los Estados Unidos no significa que sea autóctona de su región específica. Utilice la base de datos de plantas nativas del Lady Bird Johnson Wildflower Center o el buscador de plantas nativas de la Native Wildlife Federation para encontrar más especies nativas de su área. Un vivero de plantas nativas local también tendrá recomendaciones fantásticas.
Agregue un estanque, una fuente para pájaros o una fuente
Una vez que les hayas proporcionado comida y refugio, ¡los murciélagos todavía necesitan agua! Si no vive cerca de un arroyo, río o lago, puede atraerlos con una fuente para pájaros, una fuente o el estanque de su propio jardín .
Una fuente de agua en el jardín es hermosa y esencial para la vida silvestre local, ¡y también beneficia a las mariposas , las aves nativas e incluso los peces koi ! Kevin agregó un estanque de jardín épico de 2000 galones a su patio trasero y documenta algunas de sus lecciones de aprendizaje en este video:
Si no tienes espacio para un estanque, ¡no te preocupes! Los murciélagos estarán contentos con un baño para pájaros estándar o una mini fuente. Intente ubicar el agua en un lugar central entre las cajas de murciélagos y el jardín de plantas nativas donde se alimentarán. Como la mayoría de nosotros, los murciélagos prefieren dormir, comer y beber en un espacio de fácil acceso.
¿Las fuentes de agua del jardín atraen a los mosquitos?
Muchos jardineros dudan en agregar elementos de agua porque temen atraer mosquitos. Sin embargo, es poco probable que los mosquitos se arraiguen mientras el agua esté aireada, en movimiento y fresca (mediante una bomba de fuente de bajo consumo de energía o vertiéndola y rellenándola periódicamente). Además, los murciélagos, las libélulas y los pájaros comen con avidez las larvas de mosquitos del agua estancada.
So if mosquitoes nest in your birdbath or pond, rest assured that they will provide even more food for your bat friends who love to feast on the blood-sucking nuisance insects.
Ironically, bats have been framed as nasty vampires when mosquitoes are the true modern-day vampires. Only 3 of the 1,300 global bat species feed on blood, and they only reside in Central and South America. However, in a hilarious myth-busting twist, bats protect us from mosquitos and thus prevent blood-sucking tendencies!
Avoid Pesticides
Bats eat insects, and pesticides kill insects, so you can do the math! Pesticides are extra problematic for bats because they can be exposed through many different routes.
Not only will the bugs be contaminated, but the foliage that bats fly through can transmit the chemicals through their skin. Moreover, water sources can become polluted with pesticides, especially if you live near a conventional agricultural area.
Bioaccumulation
A phenomenon called bioaccumulation explains why bat populations are ultra-sensitive to pesticide exposure. Bioaccumulation is the increasing accumulation of a contaminant over time inside the body of a living organism.
While one pesticide application may not seem like a huge deal, the residues of those chemicals can linger in bat houses and inside their bodies for years to come. A tiny droplet of a pesticide on a moth, mosquito, or even a lettuce plant may not do much harm to you or your pets, but imagine if you were eating thousands of bugs or lettuce leaves per night!
Bats rapidly accumulate toxins, a major reason for their global decline. If a bat is nursing or pregnant, the pesticides can rapidly compound and spread to the baby pups.
We are trying to save bats, not kill them! So keep pesticides out of your garden whenever possible and opt for organic, integrated solutions.
If You Must Spray…
If you absolutely must use a chemical control for an out-of-hand pest problem (we’ve all been there, no judgment!), try to keep the application super localized and choose an organic, specifically targeted spray whenever possible. Broad-spectrum pesticides are the most problematic because they kill EVERYBODY– the “good guys” and the bad ones.
A pest-specific solution like Bt or Bacillus thuringiensis (which is a biopesticide because it’s made from soil bacteria) only targets caterpillars. However, a spray, like pyrethrum, is broad-spectrum. Even though it comes in an organic form (pyrethrin) sourced from chrysanthemums, it kills all bugs it comes into contact with. If you must use a pesticide on your crops, keep it far away from your native plants and flowers.
Wood Treatments
One more consideration is the chemicals used to treat timber and wood. Most organic growers try to keep treated wood out of their gardens because it risks leaching to your edible plants. Take this another step by opting for natural paints and preservants on your fences, structures, and, of course, your bat houses. The fungicidal preservatives in treated wood can bioaccumulate like pesticides, ultimately harming your local bat friends.
Plant Native Trees and Avoid Excessive Pruning
Bats are flying creatures that enjoy a range of different plant heights and shapes to hide and hunt in. They especially enjoy roosting spots in the foliage of trees or decayed bark. Highly manicured and heavily pruned trees are less appealing to bats because they don’t provide much habitat.
Instead, plant native trees and shrubs and minimally prune them to maintain aesthetics and prevent disease. If you can, keep your manicured hedges in the front yard and reserve the back garden borders for a bit of a wilder habitat structure. The more branches, leaves, and trunks, the better!
These crevices are all great hiding spots for bats. Better yet, if you have a dead or fallen tree that isn’t in the way, leave it there for the bats (and beetles and birds!) to colonize.
Great native tree and shrub species include:
- Oak trees (Quercus spp.)
- Elderberry (Sambucus spp.)
- Dogwood (Cornus spp.)
- Native fruit trees (Prunus spp.)
- Mock orange shrub (Philadelphus virginalis)
Of course, you don’t have to leave your garden edges a total wreck, but you can allow some fallen branches and shredded bark to stay in place. If you have woodpeckers, let them work their magic to create more cavities for bats to roost in!
Plant Night-Blooming Species
Nocturnal mammals are naturally fans of night-blooming plants. The scent of a flower that blooms late in the day or into the night will attract more moths, which bats love to eat. As the flowers open and emit their glorious fragrance into the dark, insects swarm to the nectar, and bats can feast while you sleep!
Some great night-blooming flowers for a captivating moon garden include:
- Angel’s Trumpet (Brugmansia spp.)
- Casa Blanca Lily (Lilium ‘Casa Blanca’)
- Chocolate Daisy (Berlandiera lyrata)
- Devil’s Trumpet (Datura sp.)
- Evening Primrose (Oenothera biennis)
- Flowering Tobacco (Nicotiana alata)
- Foamflower (Tiarella spp.)
If possible, aim to stagger the bloom times of several plants throughout the season. For example, foamflowers provide nighttime blooms in the spring and evening primrose blooms throughout summer and fall. Year-round nectar sources for moths and insects also mean year-round food sources for bats.
Minimize Light Pollution
Batman only comes out in the darkness of night, and he isn’t particularly fond of bright lights. This modern folklore rings true for our actual bat friends as well. These nocturnal mammals do not want to be exposed to bright porches, patios, or security lights. They require darkness to regulate their bodily cycles and hunting routines.
Bats hate artificial light but sometimes move toward it because of the nearby insects. This can make bats more vulnerable to predation by owls, raccoons, and hawks.
Excessive light pollution can even be fatal to migratory bats! Research shows that artificial light reduces bats’ abilities to forage food. Artificial lighting can disrupt the natural cycles of bats, causing all sorts of problems, including:
- Delaying their emergence from roosts
- Preventing them from coming out to hunt (because they think it’s still daylight)
- Exposure to predators
- Missing peak insect foraging time (just after dusk)
- Reduced food availability
- Abandoning roost sites
- Expending more energy on travel routes to prey
- In extreme cases, starvation
This one is super simple: turn off your patio lights at night and let the bats work their pest-controlling magic in the dark.
Avoid Disturbing Bats in the Winter
Bats usually enter hibernation in late fall, around the time of your first frost, and don’t emerge until spring. The reduced insect activity means they have no food, and the looming cold can send them migrating south or into hibernation.
They savor the warm, humid environments of caves, mines, or rock crevices to hang out (literally) all winter long. During hibernation, their energy expenditure is reduced by up to 98%, and they persist on only the fat stores accumulated during summer hunting.
While in hibernation, their heart rate drops to a whopping four beats per minute! To put that in perspective, their regular flying heart rate can be over 1,000 beats per minute. These creatures need to conserve their energy during winter, so do everything in your power to avoid disturbing them.
Avoid these activities:
- Getting too close to your bat boxes
- Shaking tree limbs or disturbing roosting areas
- Clearing winter debris or shrubs
- Shining bright lights near bat roosts
- Entering nearby caves or rock structures during winter
If you really love your bats, consider insulating their bat boxes or providing frost-protected alternative roosts in the winter. Many species cannot handle freezing temperatures, so they often migrate south.
Some people find bats hibernating in their garages during winter as they try to escape the cold. Since you probably don’t want bats in your garage or in your home, here are some great nature-friendly alternatives:
- Install a winter-insulated bat box without drafts that can stay over 40°F
- Place large stone structures with crevices around the garden edges
- Add a stack of cinder blocks on the border of your property
- Fallen dead trees or logs
There is no need to put in a major extra effort for bat hibernation, as they’ve evolved to find the perfect spot themselves. The key thing to remember is never to disturb hibernating bats! If you wake or arouse them, it can cause them to exhaust their limited fat storage, and they may starve before spring. Winter garden activity can be deadly for hibernating bats!
Be Aware of White Nose Syndrome
Our final tip is related to education. If you care about bats and want to reap their benefits in your garden, you must understand the disease dangers they face.
The major global killer of bats is a disease called White Nose Syndrome (WNS). Caused by the fungus Pseudogymnoascus destructans, this disease infects the muzzle, ears, and wings of bats. It thrives in humid, cold conditions and severely harms bat hibernation.
Los murciélagos con WNS a menudo parecen tener la nariz cubierta de moho blanco , pero no siempre tienen síntomas obvios de crecimiento de hongos. El problema clave de esta enfermedad es cómo altera sus patrones de hibernación. Si le creciera un hongo en polvo en la nariz, probablemente le resultaría difícil dormir. La enfermedad WNS a menudo hace que los murciélagos se comporten de manera extraña en sus refugios y cuevas, provocando un despertar prematuro de la hibernación. Si salen de la hibernación en pleno invierno, no habrá comida para comer y es probable que mueran de hambre.
Lo mejor que puede hacer para prevenir el WNS es limpiar siempre a fondo sus zapatos y guantes antes de manipular cajas de murciélagos. Si caminas o exploras cuevas locales, nunca te metas con los murciélagos y desinfecta tu equipo y ropa antes de ingresar a otra cueva. Evite comprar fertilizante de guano de murciélago, ya que se considera que las personas son los principales propagadores del hongo, y muchos recolectores de guano propagan accidentalmente el patógeno de una cueva a otra.
Pensamientos finales
Si desea reducir las poblaciones de plagas y mejorar la ecología local, atraer murciélagos a su jardín es un esfuerzo honorable que puede ayudar significativamente a la disminución de las poblaciones de murciélagos. Como la mayoría de nosotros, sus necesidades son bastante simples:
- Alimentación : Plantar especies nativas y aromáticas para atraer insectos y evitar fumigar pesticidas.
- Refugio : instale cajas para murciélagos y deje árboles y arbustos altos un poco silvestres para hábitats diversos.
- Agua : agregue una fuente para pájaros, un estanque u otra fuente de agua para que beban los murciélagos.
- Iluminación : Evite la iluminación artificial nocturna apagando el porche y las luces de seguridad.
Tal vez te puede interesar:
- Cómo crear un jardín de hierbas vertical en tu cocina
- 11 tipos de pulgones que se encuentran en el jardín
- Diez consejos para prevenir la erosión del suelo en su jardín
- 31 ideas para una decoración natural de Acción de Gracias desde el jardín
9 formas de atraer murciélagos a tu jardín
9 formas de atraer murciélagos a tu jardín ¿Por qué atraer murciélagos?Cómo atraer murciélagos beneficiososPensamientos finalesÍndi
ducha
es
2025-04-09
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente