Índice
- 11 problemas comunes con los altramuces
- Toxicidad
- Potencialmente invasivo
- Babosas y caracoles
- Daños por aves
- Enfermedad fúngica
- Virus del mosaico
- Corto periodo de vida
- Bloomers poco confiables
- Rotura del tallo
- Difícil de trasplantar
- Estrés por calor
- Pensamientos finales
flores
11 problemas comunes con los altramuces
¿Te qué les pasa a tus altramuces este año? ¿Está interesado en plantar algunos o aprender más sobre los problemas que los afectan? La maestra jardinera certificada Liz Jaros lo cubre con este artículo, que analiza 11 problemas que puede encontrar al cultivar altramuces y ofrece soluciones útiles para cada uno.
Escrito por Liz Jaros Última actualización: 2 de noviembre de 2023 | 6 minutos de lectura
Contenido
Las flores de altramuz ( Lupinus spp .) son conocidas por prosperar en lugares donde no son deseadas, mientras que se desempeñan mal en lugares donde se plantan intencionalmente. Muchos de nosotros que hemos intentado cultivar esta desconcertante planta perenne en los jardines de nuestro patio trasero hemos tenido altibajos con el género, lo que nos hace más decididos a solucionar los problemas y hacerlo bien.
Como miembros de la familia de los guisantes (Fabaceae), los altramuces tienen un perfil floral distinto y un hábito rígido y erguido. Varían en altura de 1 a 7 pies y vienen en varios colores, incluidos rosa, morado, azul, blanco, amarillo y rojo. Las hojas son palmadas (como una mano) y se irradian hacia afuera desde tallos fuertes.
Los altramuces existen como especies tanto anuales como perennes. Las verás en los bordes de las carreteras y en los acantilados costeros como flores silvestres, pero también en jardines ornamentales y contenedores. La resistencia varía dentro del género, pero la mayoría se puede cultivar entre las zonas 4 y 9. Se propagan generosamente por semilla y se consideran una planta molesta en algunas regiones.
Con el fin de ayudar a nuestros compañeros jardineros a comprender el género Lupinus y todas sus peculiaridades, hemos compilado una lista de 13 problemas que podría enfrentar al intentar cultivar esta esquiva belleza. Siga leyendo para conocer más de cerca algunos de los problemas que afectan a las flores de altramuz y algunos consejos útiles para solucionarlos.
Toxicidad
Este problema de los lupinos es el más importante, dependiendo del entorno de su jardín y de quién lo visite. Los altramuces contienen sustancias químicas alcaloides que son venenosas tanto para los humanos como para los animales. El químico está más concentrado en las semillas producidas al final de la temporada, pero también puede estar presente al comienzo del crecimiento de la primavera. Si bien estas partes de las plantas no suelen causar reacciones cutáneas, pueden ser peligrosas si se ingieren.
Debido a su sabor amargo y desagradable, los altramuces no suelen ser consumidos por adultos o niños en cantidades lo suficientemente grandes como para causar daños graves. Si se ingieren accidentalmente, los alcaloides de lupinina pueden causar malestar gastrointestinal leve , pero tendríamos que comer grandes cantidades para experimentar una amenaza real.
Por otro lado, el peligro para los animales salvajes y el ganado es bastante grave. Como pastores agresivos, el ganado vacuno, ovino y equino son menos discriminatorios. Seguirán masticando incluso si el sabor es amargo. Dado que se sabe que el lupino causa graves defectos de nacimiento y muerte en animales que han consumido grandes cantidades, se debe tener cuidado para evitar que se propague a un área de pastoreo.
Como miembro de la familia de las leguminosas, los altramuces también pueden causar reacciones anafilácticas en personas con alergia al maní . Puede ser un desencadenante inesperado y potencialmente mortal, ya que a veces se enrolla con otros granos y materiales vegetales para crear heno al final de la temporada.
La solución
Prevenir un evento tóxico relacionado con el lupino requiere diligencia y conciencia. Tenga en cuenta las propiedades que rodean la suya si decide plantar este género. Si vive junto a un área de pastoreo de animales o su jardín es frecuentado por niños y mascotas curiosos, elija otra planta perenne.
Se debe tener cuidado al final de la temporada para eliminar las flores gastadas antes de que liberen semillas y se propaguen a áreas no deseadas. Excluya los altramuces de su pila de abono si tiene la intención de utilizarlo para cultivar productos agrícolas.
Potencialmente invasivo
Aunque no siempre coopera en el jardín ornamental, un problema importante con el cultivo de altramuces es que pueden propagarse peligrosamente rápido en áreas naturales y desatendidas. Sus semillas son grandes, duraderas y prolíficas, y se siembran solas dondequiera que caigan . Algunas vainas incluso “explotan” al final de la temporada, esparciendo semillas en un perímetro de hasta seis metros de ancho.
Debido a que pueden prosperar en lugares con suelos abandonados o alterados, los altramuces a menudo superan a las especies nativas en áreas naturales (nota: algunas especies de altramuces son nativas ). Como potenciadores del nitrógeno , también pueden afectar el contenido del suelo para atraer otras especies invasoras a una región a expensas de las especies nativas que prefieren los sitios con bajo contenido de nitrógeno.
En las regiones costeras, el hábito invasor del lupino es muy polarizador. En partes del centro de California, ciertas especies son valoradas por su capacidad para reducir la erosión en acantilados y laderas arenosas. Más al norte, sin embargo, están consumiendo zonas arenosas a un ritmo alarmante, lo que les valió la designación de planta molesta importante. El mismo problema de los lupinos existe en partes del noreste de Estados Unidos y en varias regiones europeas.
La solución
Antes de comprar o plantar flores de altramuz en su jardín, consulte los sitios web de extensión de jardines o de manejo de vida silvestre de su región para ver si hay alguna inquietud sobre los altramuces. Al seleccionar altramuces para una instalación en el jardín, busque plantas perennes híbridas que sean fáciles de manejar y retire las cabezas de flores gastadas rápidamente para evitar la propagación no deseada de semillas.
Babosas y caracoles
Esto no es un problema específicamente con los altramuces, sino con las plagas que los disfrutan. Debido a que sus tallos y hojas contienen savia dulce, los altramuces son particularmente atractivos para las babosas y los caracoles . Busque marcas de mordeduras redondas, márgenes triturados y rastros viscosos para indicar la presencia de caracoles o babosas. También pueden darse un festín con los tallos y las flores, especialmente al comienzo de la temporada, cuando emergen nuevos brotes.
La solución
La clave para prevenir el daño causado por babosas y caracoles es plantar altramuces a pleno sol y proporcionar un buen flujo de aire. Los bichos que mastican hojas son particularmente activos durante la noche y en la sombra . También disfrutan de las condiciones húmedas, por lo que riegan bajo el sol de la mañana en lugar de al anochecer. Recetas faciles y rápidas
Las babosas y los caracoles se pueden eliminar manualmente si eres diligente. Sal de noche con una linterna y quítalas con los dedos. También puede colocar trampas de humedad cerca para alejar a los masticadores de sus camas o rociar hojas y flores con agua de ajo como elemento disuasivo. En clima seco, la tierra de diatomeas esparcida sobre el suelo puede obstaculizar la aparición de babosas y caracoles al secarlos.
Daños por aves
Si algunos de sus altramuces tienen flores grandes y hermosas, mientras que otros tienen un aspecto enfermizo o carecen por completo de pétalos, esté atento a las aves de su patio trasero . Dado que las flores parecidas a guisantes en un racimo de altramuz tienen forma de concha, a menudo albergan insectos que son atractivos para los pájaros picoteadores.
La solución
Para evitar que los pájaros desfloren las espigas de altramuz, ofrézcales una fuente de alimento alternativa en la propiedad. El arte del jardín con partes móviles o reflectantes también puede impedirles darse un festín con los altramuces. Como último recurso, las cubiertas de malla o las cercas altas también pueden ser lo suficientemente molestas como para pasar a otra fuente de alimento.
Enfermedad fúngica
Los altramuces son vulnerables a algunos problemas de hongos, como mildiú, pudrición de las raíces, tizón de las hojas, moho gris y óxido. Los signos de hongos generalmente se presentarán primero en las hojas de los altramuces, especialmente después de períodos de clima fresco y húmedo.
Busque una película pálida y calcárea que indique moho gris o mildiú polvoriento . Aunque no son fatales, estas enfermedades fúngicas pueden causar daños estéticos importantes y pasarán el invierno en el suelo. Si sospecha que hay moho, retire rápidamente las partes de la planta afectadas del jardín y controle sus altramuces con regularidad para detectar infecciones.
El tizón y la roya de las hojas comenzarán con manchas elevadas que pueden ser de color gris, marrón, naranja o negro. A veces, estas manchas están cubiertas con una película negra/gris o tienen un contorno acuoso. Las hojas pueden tener puntas marrones y curvarse hacia arriba. Esta condición no suele afectar las cabezas de las flores, pero puede resultar antiestética. Pode las partes afectadas para evitar la propagación. La aplicación de un fungicida a base de azufre puede ser beneficiosa para prevenir algunas formas de roya o tizón de las hojas.
La pudrición de la raíz es una afección fúngica que ocurre debajo de la superficie del suelo y casi siempre es fatal. Busque tallos marchitos, especialmente en la parte baja de la planta cerca de la corona, y posiblemente un círculo de pelusa gris alrededor del suelo para indicar pudrición de la raíz. Un altramuz con raíz podrida tendrá raíces blandas, oscuras y olorosas cuando lo desenterren. Deseche toda la planta y la mayor cantidad posible de tierra circundante.
La solución
Para evitar que las condiciones fúngicas ataquen a los altramuces, plántelos en lugares con buen drenaje y sepárelos generosamente para fomentar un flujo de aire generoso. Riégalas al sol de la mañana en lugar de a la sombra de la tarde, y aplica riego directo al nivel de las raíces en lugar de a los tallos y hojas.
Virus del mosaico
Los altramuces no padecen una amplia gama de problemas virales, pero son susceptibles a varias cepas del virus del mosaico. Transmitido principalmente por pulgones, pero también por herramientas de jardín contaminadas, el virus del mosaico se identifica por tallos retorcidos o caídos, hojas descoloridas o moteadas, crecimiento atrofiado y resina negra y pegajosa.
Desafortunadamente, los altramuces infectados con el virus del mosaico no se recuperan. Retírelos y deséchelos para evitar una mayor propagación a través de insectos vectores. La mejor manera de prevenir la propagación del virus del mosaico es controlando la población de pulgones. Dado que el control químico de insectos no es discriminatorio y también eliminará los insectos beneficiosos (depredadores) de su jardín, los remedios naturales deben ser su principal línea de ataque.
La solución
Si se sospecha o identifica una infestación de pulgones, visite sus altramuces con regularidad y dirija un rocío fuerte de la manguera a sus hojas, particularmente a la parte inferior, donde a los pulgones les gusta pasar el rato. También puedes quitarlos a mano . No te preocupes; ¡No pueden morder ni dañar a los humanos!
También puedes aplicar un jabón insecticida a tus plantas. Elija uno que sea un verdadero jabón insecticida destinado a la jardinería orgánica, no un brebaje casero; Los verdaderos jabones insecticidas están hechos de sales de potasio de ácidos grasos y se descomponen gradualmente en un fertilizante de potasio que es absorbido por la planta, mientras que las mezclas de jabones caseros pueden contener desengrasantes u otros químicos que sus plantas no pueden absorber ni usar como fertilizante.
Dirija las aplicaciones a la parte inferior de las hojas de altramuz y los pulgones quedarán cubiertos por el jabón insecticida, que bloquea sus poros y les impide respirar. Una capa completa de aceite de neem también tendrá un efecto similar y además puede retardar la alimentación de otras plagas en las plantas.
Corto periodo de vida
Una planta debe vivir más de dos años para ser considerada perenne. Una planta perenne de vida corta muere y regresa durante cinco temporadas o menos , y eso es más o menos lo que se puede esperar de un altramuz perenne. A veces, no regresan en absoluto a pesar de estar dentro del rango de edad correcto, lo que significa que el género a veces se llama una planta perenne “medio resistente”, pero los problemas ambientales a menudo causan esto.
La solución
Compre siempre altramuces de un productor acreditado y elija variedades de existencias de calidad . Estas plantas fueron cultivadas por botánicos profesionales para ser las mejores y más brillantes, y probablemente darán los mejores resultados. También puedes cultivar altramuces con una mentalidad anual, comenzando con semillas o comprándolos en el vivero como lo harías con una petunia, un pensamiento o una begonia.
Bloomers poco confiables
El ciclo de vida de una planta de altramuz normalmente comienza con una explosión y termina con un gemido. Puede esperar flores grandes y llenas en la primera o segunda temporada, pero a menudo experimentará una disminución en la calidad y cantidad en los años siguientes. También es posible que haya temporadas en las que no florezcan o se vean mal.
Las flores de lupino plantadas en sitios con sombra no tendrán colores tan brillantes como las que reciben pleno sol. Las copas de los árboles o las plantas cercanas pueden apiñarlos o robarles los rayos sin que usted se dé cuenta. También necesitan un verdadero período frío durante el cual puedan apagarse y almacenar energía para la próxima temporada, por lo que un invierno particularmente suave puede agotar el vigor de futuras floraciones.
La solución
Las decepcionantes floraciones de altramuces a menudo se atribuyen a condiciones de crecimiento o prácticas de mantenimiento inadecuadas. Asegúrese de que sus selecciones de lupino sean resistentes en su zona y estén plantadas a pleno sol o sombra parcial. Elija una cama con buen drenaje y que alivie el sol de la tarde, especialmente en las regiones más cálidas.
El pH del suelo debe ser de neutro a ligeramente ácido. Esté atento a las enfermedades y bichos que puedan estar atacando sus flores, córtelas con diligencia y córtelas por completo al final de la temporada.
Rotura del tallo
Algunas variedades de altramuz pueden crecer hasta 7 pies de altura con espigas florales de entre 10 y 12 pulgadas , lo que les da un hábito muy pesado. Aunque sus tallos son gruesos y bastante resistentes, los altramuces en lugares vulnerables pueden ser propensos a romperse o caerse, especialmente cuando están mojados.
La solución
Las variedades de altramuz de altura baja generalmente no necesitan estacas, pero considere proporcionar alguna estructura para cultivares de más de 3 pies de altura. Los bastones, aros o jaulas pueden ayudar a mantener las cosas verticales en condiciones climáticas volátiles. Plantar junto a una estructura o cerca puede evitar que las variedades más altas se rompan o caigan.
Difícil de trasplantar
Los altramuces tienen una raíz principal larga y profunda que se rompe fácilmente cuando se extraen de un lugar establecido. Esto hace que trasplantar plantas maduras sea un desafío. A diferencia de otras plantas perennes a las que les gusta que las trasladen, los altramuces prefieren quedarse donde están y, a menudo, no sobreviven a la reubicación .
La solución
Piense detenidamente dónde quiere que crezcan sus altramuces antes de plantarlos. Asegúrese de que estén espaciadas para el tamaño que tendrán en la madurez y considere el tamaño que alcanzarán las plantas a su alrededor. Los altramuces más jóvenes son un poco más flexibles, pero los que tengan más de un par de años deben dejarse en paz.
Estrés por calor
La mayoría de las especies de lupino prosperan en lugares con pleno sol, lo que significa al menos 6 horas de luz directa al día. En lugares a pleno sol, las flores y el follaje estarán plenos, saludables y de colores brillantes. Los altramuces también serán menos susceptibles al daño causado por hongos e insectos amantes de la sombra como las babosas.
Sin embargo, tenga en cuenta que un altramuz puede recibir demasiado sol. Si las hojas se marchitan o caen y los tallos se doblan bajo el sol del final de la tarde, es probable que muestren signos de estrés por calor.
La solución
Al plantar altramuces, seleccione un lugar que reciba algo de alivio por la tarde. Esto es particularmente importante si vives en una zona más cálida, donde las temperaturas pueden ser extremas. Si los altramuces que muestran signos de estrés por calor ya están establecidos, puede plantar un árbol o arbusto en el borde occidental de su propiedad para ofrecer algo de sombra o aplicar un protector solar físico en el paisaje.
Pensamientos finales
Puede ser un desafío trabajar con plantas del género Lupinus , pero también un placer cultivarlas. Lea todo lo que pueda sobre las especies que está considerando y evalúe si un lupino en particular funcionará o no en su región y ubicación específicas.
Tenga en cuenta los problemas potenciales y los atributos peligrosos de esta planta, como la toxicidad y la propagación no deseada , y considere cuidadosamente sus preferencias de crecimiento. Conozca las peculiaridades y deficiencias de su lupino antes de sumergirse y estará mejor equipado para tener éxito en la jardinería.
Tal vez te puede interesar:
- Cómo crear un jardín de hierbas vertical en tu cocina
- 11 tipos de pulgones que se encuentran en el jardín
- Diez consejos para prevenir la erosión del suelo en su jardín
- 31 ideas para una decoración natural de Acción de Gracias desde el jardín
11 problemas comunes con los altramuces
11 problemas comunes con los altramuces ToxicidadPotencialmente invasivoBabosas y caracolesDaños por avesEnfermedad fúngicaVirus del mosa
ducha
es
https://esarena.es/static/images/ducha-11-problemas-comunes-con-los-altramuces-2228-0.jpg
2025-01-16
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente