Índice
- Cómo plantar, cultivar y cuidar robles
- Historia Natural
- Características
- propagar
- trasplante
- Cómo crecer
- Diseño de jardines
- Variedades
- Valor de la vida silvestre
- Problemas comunes
Arboles
Cómo plantar, cultivar y cuidar robles
¿Está buscando un majestuoso árbol de sombra para su paisaje? ¡No busques más! Hay un roble para casi cualquier entorno, siempre que tenga espacio para un árbol grande y hermoso. En este artículo, la entusiasta de la jardinería Liessa Bowen presentará el poderoso roble y ofrecerá una descripción general de cómo cultivar estos fabulosos árboles.
Escrito Última actualización: 13 de marzo de 2024 | 11 minutos de lectura
Contenido
Los robles pertenecen al género Quercus y son miembros de la familia de las hayas (Fagaceae). Hay más de 500 especies de robles en todo el mundo. Aproximadamente 90 de estas especies son nativas de América del Norte.
Los robles vienen en una variedad de tamaños. Algunas pueden crecer hasta 80 pies de alto y el mismo ancho, mientras que las especies más pequeñas pueden crecer no más de 10 pies de altura. La mayoría son de hoja caduca en climas templados, pero algunas especies en climas más cálidos son de hoja perenne.
Independientemente de su apariencia y de dónde crecerán, estos árboles son una parte importante del ecosistema natural. Proporcionan abundante sombra, un hábitat excelente para la vida silvestre y son árboles útiles para la madera.
Los robles son fáciles de cultivar y son excelentes árboles para paisajismo. Y si alguna vez pensaste que un roble era “sólo un árbol”, es hora de reconsiderarlo. Son especies clave fundamentales y, con tantas especies para elegir, seguramente encontrará una que sea ideal para su sitio específico y que pueda crecer bien en su clima y tipo de suelo.
Si estás plantando un roble en tu jardín, no estás simplemente plantando un árbol. Estás cultivando algo hermoso y útil para ti y para la vida silvestre que habita tu vecindario. Ahora, profundizamos en los conceptos básicos de cómo plantar, cultivar y cuidar estos árboles.
Descripción general de la planta
Tipo de planta Árbol de hoja caduca o perenne de hoja ancha Familia Fagáceas Género Quercus Especies Aprox. 500 especies Área Nativa América del Norte, Europa, Asia Zona de rusticidad del USDA 3 – 10 | Exposición al sol Pleno sol y sombra parcial Tipo de suelo Promedio, bien drenado Requisitos de riego Bajo medio alto Mantenimiento Bajo Uso sugerido Árbol de sombra, Hábitat de vida silvestre, Jardín arbolado Altura 40 – 80 tartas | Temporada de floración Primavera Tipo de flor Pendiente atrae Mariposas, Aves, Vida Silvestre Problemas Marchitez del roble, orugas, clorosis, agallas de insectos, pudrición de la raíz Resistente a Sequía, suelo pobre, ciervos. Espaciado de plantas 50+ pasteles |
Historia Natural
Los robles habitan en muchos ecosistemas forestales diferentes. Son un componente importante de muchos bosques de frondosas y bosques mixtos de frondosas.
Algunos robles prosperan en climas cálidos, mientras que otros viven en climas más fríos del norte y en las cimas de las montañas. Los robles también se han utilizado mucho en entornos urbanos, como parques, a lo largo de carreteras y como árboles de paisajismo. ¡Se sabe que estos árboles longevos viven más de 1000 años! Mejores Opiniones y reviews
Los robles se han incorporado desde hace mucho tiempo a fines domésticos e industriales. Se utilizan principalmente para madera, muebles, pisos y muchos otros artículos útiles y decorativos. Los nativos americanos utilizaban las bellotas como fuente de alimento, y hoy en día algunas personas preparan y comen bellotas. Ten en cuenta que las bellotas tienen un alto contenido en taninos, por lo que hay que remojarlas adecuadamente antes de poder comerlas .
Los robles se han clasificado en dos categorías principales: robles rojos y robles blancos . Es fácil notar la diferencia entre las dos clases. Los robles rojos tienen hojas con extremos puntiagudos y lóbulos puntiagudos. Los ejemplos comunes de tipos rojos incluyen los robles, los robles negros y los robles escarlatas. Los robles blancos tienen bordes y lóbulos redondeados. Los ejemplos comunes de tipos blancos incluyen los robles blancos, los robles y los robles de poste.
Características
Los robles son extremadamente diversos y vienen en muchas formas y tamaños. Algunos son bajos y arbustivos, mientras que otros crecen hasta ser extremadamente grandes y majestuosos. Y, por supuesto, hay todos los tamaños intermedios.
Los robles tienen hojas únicas, simples y alternas. Existe una amplia variedad de formas de hojas, desde óvalos simples y delgados hasta variedades profundamente lobuladas o dentadas. En el otoño, muchos robles muestran un hermoso follaje otoñal en tonos de amarillo y naranja o rojo y bronce, mientras que otros simplemente pasan del verde al marrón sin ningún color notable.
La mayoría de los robles son de hoja caduca , pero algunos son de hoja perenne . Muchas especies conservan sus hojas hasta bien entrado el otoño, incluso después de que otros árboles de hoja caduca las hayan perdido. Algunos son árboles de hoja perenne de hoja ancha en climas más meridionales y conservan sus hojas verdes durante el invierno. La corteza del roble suele ser de color gris parduzco y estar surcada.
Los robles florecen en primavera y tienen flores masculinas y femeninas separadas. Las flores masculinas se desarrollan como amentos alargados, mientras que las flores femeninas son pequeñas y bastante discretas y se desarrollan en las puntas de las ramitas en ciernes. Tanto las flores masculinas como las femeninas aparecen al mismo tiempo y son polinizadas por el viento. Las flores femeninas fertilizadas dan paso a la distintiva bellota coronada, que contiene la semilla.
propagar
Cultivar un roble a partir de semillas es fácil y fiable. Las bellotas se pueden recolectar de cualquier árbol maduro y son gratis y convenientes.
semilla
Es fácil recolectar semillas de roble; simplemente busque un roble bonito, espere hasta el otoño y recoja algunas bellas recién caídas. Las bellotas que elijas para plantar deben ser firmes y sólidas, sin agujeros, grietas ni puntos blandos.
Puedes plantar tu bellota en una maceta o elegir un lugar en tu paisaje donde te gustaría que crezca un árbol. En el otoño, después de recolectar la bellota, entiérrela bajo aproximadamente una pulgada de tierra y manténgala húmeda . Si plantas la bellota al aire libre, existe un alto riesgo de que se la coman los pequeños mamíferos. Proteja su bellota hasta que haya brotado cubriéndola con una jaula para animales.
A principios de la primavera, la bellota se partirá y comenzará a desarrollar una raíz, anclándola al suelo. Luego, cuando el clima comience a calentarse, brotará un tallo, seguido de las primeras hojas verdaderas. Las plántulas crecerán lenta pero constantemente cada año. Un roble cultivado a partir de semillas puede tardar hasta 20 o 30 años, o incluso más, en empezar a producir su propia cosecha de bellotas.
trasplante
Si compra un árbol joven cultivado en un vivero en una maceta, debe trasplantarlo a su jardín. El comienzo de la primavera es el mejor momento para trasplantar, idealmente antes de que el árbol rompa su letargo. El siguiente mejor momento para trasplantar árboles sería en cualquier momento de la primavera o finales del otoño.
Elige la ubicación
Primero, identifique el lugar donde plantará su árbol. Déjele suficiente espacio e, idealmente, plante al menos a 60 pies o más de distancia de otros árboles grandes , así como de su casa. A continuación, prepara el suelo donde plantarás tu árbol. Cava un hoyo de la misma profundidad que la maceta en la que crece actualmente tu árbol y aproximadamente tres veces más ancho que la maceta.
Consejos para plantar
Saca con cuidado el árbol de la maceta y colócalo en el hoyo. Coloque el árbol en posición vertical y coincida con los niveles de la superficie del suelo. Rellena el hoyo con la tierra que habías quitado previamente. No es necesario agregar nada especial aquí; simplemente reutilice la misma tierra. Apisona suavemente la tierra alrededor de la base del árbol.
Inmediatamente después del trasplante, riegue bien el árbol para que el agua se hunda lentamente y humedezca el cepellón. Tenga cuidado de no rociar simplemente la superficie con agua porque las raíces están muy por debajo de la superficie. Mantenga su árbol joven húmedo pero no mojado durante las primeras semanas.
Puedes ayudar aún más a retener la humedad del suelo colocando una capa de mantillo orgánico biodegradable a unos centímetros de profundidad alrededor de la base del árbol. No apile el mantillo contra el tronco del árbol, sino extiéndalo sobre el área donde cavó y reemplazó la tierra. El mantillo ayuda a retener la humedad del suelo y al mismo tiempo desalienta el crecimiento de malezas.
Cómo crecer
Los robles son fáciles de cultivar y generalmente requieren poco mantenimiento, excepto rastrillar las hojas en el otoño. La mayoría de los robles crecen hasta alcanzar un tamaño muy grande. Sin embargo, asegúrese de plantarlos en un lugar con suficiente espacio para acomodar la altura y el ancho esperado del árbol en su madurez.
luz de sol
Como regla general, la mayoría de los robles prefieren plena luz solar con al menos 6 horas de pleno sol al día. La mayoría también funcionará bien con sombra parcial ligera , pero si las plantas en un borde sombreado de tu jardín, probablemente las verás tratando de inclinarse hacia el sol.
agua
Cada especie de roble tendrá preferencias de riego ligeramente diferentes, pero la buena noticia es que si cultivas una especie nativa de tu región, no deberías necesitar ningún riego adicional porque tu árbol ya está perfectamente adaptado a tus condiciones locales. Generalmente, los robles aprecian una cierta humedad regular, que suele ser cumplida por las precipitaciones naturales.
suelo
Los robles generalmente se desempeñan bien en suelos de calidad media. Algunas especies prosperarán en suelos ricos en materia orgánica, mientras que a otras les irá sorprendentemente bien en suelos de mala calidad. Los robles aprecian los suelos bien drenados, por lo que no se encuentran en condiciones pantanosas.
Clima y temperatura
Los robles tienen distintos grados de tolerancia al frío y al calor, según la especie. Si vives en un clima cálido y húmedo , selecciona un tipo que ame el calor y la humedad, como un roble vivo. Si vives en un clima con inviernos largos y fríos, elige una variedad resistente al frío como el roble blanco.
fertilizante
No deberías necesitar fertilizar tu árbol. Estos árboles están perfectamente adaptados a vivir en condiciones naturales con suelos de calidad media.
mantenimiento
Los robles en sí requieren poco mantenimiento. Sin embargo, arrojan muchas hojas, y si estás tratando de mantener un césped o un jardín cerca de un roble, te encontrarás rastrillando muchas hojas .
¡Afortunadamente, estas hojas son un excelente mantillo para suprimir las malezas en los macizos ornamentales ! Se recomienda triturar las hojas y/o convertirlas en abono antes de agregarlas a los huertos.
Si está cultivando en un jardín arbolado naturalizado, simplemente puede dejar que las hojas permanezcan en el suelo, proporcionando un suelo de bosque natural. No plantes tu árbol demasiado cerca de tu casa, o tendrás muchas bellotas y hojas cayendo sobre tu techo y obstruyendo tus canaletas cada otoño.
Diseño de jardines
Su jardín arbolado o área naturalizada es un excelente lugar para este majestuoso árbol. Los robles son un componente importante de muchos tipos de bosques, y si tiene un área de su paisaje que es un poco salvaje y natural, los robles encajarán perfectamente. Un jardín arbolado puede ser hermoso y requerir muy poco mantenimiento, por lo que puede tener mucho tiempo para simplemente relajarse y disfrutar de un poco de naturaleza en su jardín.
Cualquiera que desee aumentar el atractivo exterior del paisaje de su hogar debería considerar plantar un árbol. ¿Y qué mejor árbol que un roble? Con especies adaptadas a casi cualquier entorno, seguramente encontrará una que complemente su paisaje y luzca fabulosa al mismo tiempo. Los árboles añaden estructura, diversidad e interés durante todo el año a cualquier tipo de diseño de jardín.
Variedades
Hay muchas variedades hermosas de robles, cada una con su propio conjunto único de características. No importa dónde viva, encontrará un roble que prosperará y complementará su paisaje. Aquí se enumeran algunas de las especies nativas más comunes.
Roble vivo, Quercus virginiana
Los robles se encuentran comúnmente en el sureste de los Estados Unidos y al sur de México. Estos grandes árboles pueden crecer hasta 80 pies de altura pero pueden extenderse hasta 100 pies de ancho.
Las ramas ampliamente extendidas le dan al roble un aspecto característico de ser a menudo más ancho que alto con ramas horizontales gruesas y bajas. Son perfectos para picnics con sombra en un caluroso día de verano. Los robles son de hoja perenne y necesitan climas más cálidos. Sólo son resistentes al invierno en las zonas 8 a 10 del USDA.
Roble rojo, Quercus rubra
El roble rojo es una de las especies más comunes que crece en el este de América del Norte. Los robles rojos crecen hasta aproximadamente 80 pies de altura con un tronco grueso y recto. Estos árboles tienen hojas lobuladas, donde cada lóbulo termina con puntas de hojas puntiagudas.
En otoño, esta especie tiene un vistoso follaje de color marrón rojizo. El roble rojo crece en las zonas 4 a 8 del USDA. El roble rojo del sur ( Quercus falcata ) es una especie diferente de roble rojo que es más común en los estados del sur y resistente en las zonas 6 a 9.
Roble blanco, Quercus alba
Los robles blancos son muy comunes en todo el este de los Estados Unidos. Los robles blancos tienen hojas profundamente lobuladas con bordes lisos y redondeados alrededor.
Pueden crecer hasta 80 pies de altura y generalmente tienen un tronco recto y robusto, que se vuelve muy ramificado a mitad de camino con gruesas ramas horizontales que conducen a una corona en forma de cúpula. En el otoño, las hojas de roble blanco adquieren tonos marrones y rojos apagados. Crecen en las zonas USDA 3 a 9.
Valor de la vida silvestre
Los robles son tremendamente valiosos para la vida silvestre. Proporcionan un hábitat para que las aves descansen, anidan, se alimentan y buscan refugio. Muchas orugas se alimentan de hojas de roble, lo que puede parecer un inconveniente para usted, pero proporciona una gran cantidad de alimento para muchas especies de aves.
De hecho, estas orugas son una fuente principal de alimento que las aves nidificantes buscan para llevarlas al nido y encontrar a sus crías. Proporcionan una fuente de alimento para mariposas y polillas. Las ardillas, los ciervos y una gran cantidad de otros mamíferos se alimentan de bellotas, al igual que los patos y los gansos.
Los robles son una planta huésped de larvas de varias especies de orugas de mariposas y polillas. Estas especies incluyen la polilla imperial, la mecha con bandas, la mecha de Edward, la mecha gris, la mecha blanca-M, el ala oscura de Horacio y la mariposa ala oscura de Juvenal.
Problemas comunes
La mayoría de las veces, los robles crecerán sin problemas, pero ocasionalmente detectarás algún problema. Un árbol sano cultivado en condiciones ambientales ideales combatirá naturalmente las infecciones y usted no necesitará hacer nada.
Dado que los robles crecen tan alto, rara vez se puede hacer algo contra las plagas y enfermedades. Sólo tenga en cuenta algunos de los problemas más comunes para que, si los ve, sepa lo que está sucediendo y responda de manera adecuada.
Raíz podrida
La pudrición de la raíz de los robles generalmente es causada por el hongo Armillaria. Este hongo es común y está muy extendido, ataca las raíces del árbol y provoca que eventualmente se pudran.
Si nota que crecen racimos de hongos de color amarillo miel alrededor de su árbol, seguidos de un lento deterioro de la salud de su árbol, es probable que su árbol tenga pudrición de la raíz por Armillaria. Desafortunadamente, no hay mucho que hacer excepto no plantar otro roble en los alrededores porque probablemente también será atacado por el mismo hongo.
Marchítez del roble
El marchitamiento del roble es una enfermedad fúngica que suele ser letal para el árbol. Generalmente se transmite por escarabajos infectados que transportan el hongo de un árbol a otro, y parece ser más común en los robles rojos que en los blancos.
Los síntomas del marchitamiento del roble incluyen coloración amarillenta de las venas de las hojas seguida de un color marrón desigual de las hojas y finalmente una rápida pérdida de las hojas, generalmente a mediados del verano. Cuando el marchitamiento del roble está presente en una comunidad de árboles, es casi imposible controlarlo.
Clorosis
La clorosis ocurre cuando su árbol experimenta una deficiencia de nutrientes, generalmente debido a que el pH del suelo es demasiado alto. Lo ideal es que el pH del suelo esté entre 5,5 y 6,5. Si su roble muestra un color amarillento general de las hojas, haga una prueba de suelo para verificar el pH del suelo. Si es superior a 7, lo más probable es que tu árbol sufra clorosis.
Puede agregar modificaciones al suelo para ayudar a corregir el pH del suelo. Consulte con la oficina de extensión de su condado local para obtener sugerencias sobre cómo proceder.
Orugas
Un gran número de orugas de mariposas y polillas se alimentan de hojas de roble. Es posible que observe, en particular, orugas grandes y coloridas conocidas como gusanos del roble. Los gusanos del roble son muy numerosos y pueden causar una defoliación severa, lo que puede ser un problema en árboles más pequeños y jóvenes con menos hojas.
Las plagas de insectos como las orugas son difíciles, si no imposibles, de controlar en árboles grandes. Pero como a los pájaros les encanta buscar orugas, puedes invitarlos a tu jardín como control natural de plagas.
Agallas de insectos
Las agallas de insectos son extremadamente comunes en las hojas de los robles. Una agalla suele ser una desagradable redondeada que es la respuesta del árbol a diversos insectos o ácaros que se alimentan de los robles. Es posible que vea solo unas pocas agallas o que vea una gran cantidad de agallas en su árbol.
Por lo general, las agallas no son una preocupación para la salud general del árbol, sino más bien un inconveniente desagradable. Si ve una gran cantidad de hojas infectadas con agallas en el suelo, puede rastrillarlas y desecharlas para reducir la cantidad de insectos que emergen para la próxima generación de insectos inductores de agallas.
Tal vez te puede interesar:
- Preparar el coleo para el invierno: cómo pasar el invierno en las plantas de coleo
- 31 plantas nativas recomendadas para el noreste
- ¿Es demasiado tarde para plantar ajo? Una guía zona por zona
- 28 plantas invasoras que se deben evitar en el sureste
Cómo plantar, cultivar y cuidar robles
Cómo plantar, cultivar y cuidar robles Historia NaturalCaracterísticaspropagartrasplanteCómo crecerDiseño de jardinesVariedadesValor de
ducha
es
https://esarena.es/static/images/ducha-como-plantar-2658-0.jpg
2024-12-23
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente