ESArenaES material construccion online

Cómo plantar, cultivar y cuidar Orlaya

 

 

 


Índice
  1. Cómo plantar, cultivar y cuidar Orlaya
  2. Descripción general de Orlaya
  3. ¿Qué es Orlaya?
    1. Historia
    2. Área Nativa
    3. Características
  4. Usos
  5. Dónde comprar Orlaya
  6. Plantando
  7. Cómo crecer
    1. Luz
    2. Agua
    3. Suelo
    4. Temperatura y humedad
    5. fertilizar
    6. Mantenimiento
  8. Creciendo en contenedores
  9. Propagación
  10. Cosecha como flores cortadas
  11. Problemas comunes
  12. frecuentes
  13. Pensamientos finales

flores

 

Cómo plantar, cultivar y cuidar Orlaya

Si está buscando una nueva y maravillosa planta con flores para su cabaña, jardín de flores silvestres o jardín de corte, Orlaya es una maravilla que sin duda cumplirá con sus requisitos. En este artículo, la experta en jardinería Melissa Strauss comparte cómo cultivar esta increíble planta anual en su jardín.

Escrito por Melissa Strauss Última actualización: 12 de febrero de 2024 | 8 minutos de lectura

Contenido

La jardinería floral es un pasatiempo muy alegre. Ver cómo sus plantas se despiertan de su letargo invernal para florecer y florecer una vez más simplemente alegra el corazón. Construir un jardín de flores es un trabajo de amor que vale la pena, y si las plantas perennes son la base del jardín, las plantas anuales en flor son los accesorios que realmente hacen que un jardín florezca.

Encontrar plantas con flores anuales que produzcan muchas flores pero que aún requieran poco mantenimiento puede ser un desafío. Muchas plantas anuales tienen temporadas de floración cortas y otras pueden volver a sembrarse agresivamente, desplazando a las plantas vecinas con el paso de los años.

Cuando te encuentras con una floración anual que es fácil de cuidar, tiene una larga temporada de floración y no ocupa todo el jardín, es una ocasión verdaderamente fortuita. Orlaya es una pequeña y encantadora planta anual con flores que se adapta maravillosamente a esa exigencia .

Descripción general de Orlaya

Tipo de planta herbácea anual Familia apiáceas Género Orlaya Especies alrededor de 11 Área Nativa Europa Exposición Pleno sol y sombra parcial Altura 2′-3′ Requisitos de riego Moderado Plagas y enfermedades Sin plagas ni enfermedades graves. Mantenimiento Bajo a moderado Tipo de suelo Tiza, marga, arena, bien drenada pH del suelo Ácido, alcalino, neutro

¿Qué es Orlaya?

Orlaya es una maravillosa planta con flores anuales que produce una hermosa flor cortada y puede reemplazar a otras plantas más invasivas con una apariencia similar. Si te encanta el aspecto de Queen Anne’s Lace pero quieres evitar la molestia de controlar esta agresiva autosembradora, orlaya será perfecta para tu jardín.

 

 

También conocida como flor de encaje blanca, la orlaya es una tierna planta anual que se puede cultivar prácticamente en cualquier lugar . Sus delicadas flores y su follaje parecido a un helecho aportan un ambiente de flores silvestres al paisaje del jardín y encajan maravillosamente en una cabaña o un jardín de pradera.

 

Historia

La orlaya tiene su origen en la región mediterránea de Europa, donde se cultiva desde hace mucho tiempo en países como Italia, Grecia y España. Su adaptabilidad y atractivo la han convertido en una planta popular tanto para jardines como para prados y otros espacios abiertos. Fulares para bebés

La planta llegó a América del Norte a través de los primeros colonos europeos y se hizo popular rápidamente. El atractivo follaje y las delicadas flores en forma de encaje encantaron a los jardineros y encontraron su propósito no sólo como ornamental sino también para uso medicinal.

Avance rápido hasta finales del siglo XIX y principios del XX, cuando orlaya consolidó su valor para los jardineros ornamentales con afición por los jardines estilo cabaña . Con su maravillosa textura y encanto, se ha vuelto muy popular en la floricultura, haciéndose un nombre como flor de relleno en arreglos florales cortados.

Área Nativa

Orlaya es originaria de Europa, donde se cree que se originó en la región mediterránea. Actualmente se puede encontrar creciendo de forma silvestre en gran parte del continente europeo.

La verás crecer muy felizmente en lugares como viñedos y olivares , pero en general es una planta excepcionalmente adaptable. Esta adaptabilidad es parte de lo que ha hecho de esta una planta tan popular y ampliamente cultivada.

Características

Orlaya es una floración anual que es tierna ante las heladas y se autosemilla bien cuando se le brinda el entorno adecuado. Tiene un follaje parecido al helecho que aporta un elemento salvaje y desenfadado al jardín y queda perfecto en parterres de flores silvestres o estilo pradera.

Las flores florecen en racimos de copa plana que se parecen al encaje de la reina Ana y al encaje del obispo, pero sin las tendencias agresivas de propagación de estas otras plantas atractivas. Las flores son blancas y aparecen en diferentes tamaños en la misma umbela, creando una apariencia de encaje.

Son ricas en néctar y atractivas para los polinizadores, ya que tienden a florecer en gran abundancia. Se abren sobre tallos largos y resistentes, lo que las convierte en flores cortadas excelentes y duraderas. Orlaya ha recibido el Premio al Mérito del Jardín de la Royal Horticultural Society por su destacado desempeño en el jardín.

Usos

Orlaya es una excelente adición al jardín de polinizadores . Su larga temporada de floración y su abundancia de flores ricas en néctar proporcionan una gran fuente de energía tanto para los polinizadores nativos como para las abejas melíferas. Se utiliza ampliamente como planta ornamental y también como miembro del jardín de corte.

La orlaya no sólo es versátil en el jardín, sino que también se ha utilizado durante mucho tiempo con fines sanitarios. Se han realizado estudios para afirmar la eficacia del aceite esencial de orlaya en tratamientos antitumorales y oncológicos . También se ha utilizado históricamente como antiinflamatorio.

Dónde comprar Orlaya

Las semillas de Orlaya están ampliamente disponibles en tiendas minoristas y en línea. Los viveros suelen estar disponibles en primavera y se pueden encontrar en muchos viveros locales debido a la popularidad de la planta.

 

Plantando

Las semillas necesitan un breve periodo de estratificación en frío , y tardan bastante en germinar. Si plantas semillas en otoño, hazlo antes de que el suelo se congele. Si decides plantar en primavera, necesitarás estratificar las semillas durante una o dos semanas si deseas una buena tasa de germinación.

Siembre las semillas directamente en otoño o comience a cultivarlas durante el invierno y trasplántelas en primavera. Orlaya es bastante tolerante a las heladas, pero una helada fuerte matará las plántulas, así que déjelas en el interior hasta que no haya riesgo de heladas. Las plantas maduras pueden tolerar temperaturas bastante frías.

Cuando tus plántulas tengan dos o tres juegos de hojas verdaderas, este es el momento ideal para plantar. Una vez establecidos, suelen ser lo suficientemente fuertes como para trasplantarlos, pero hacerlo podría alterar la raíz principal y causar estrés a la planta.

Cuando se inicia la siembra desde vivero, la primavera es el momento ideal. Las semillas sembradas en otoño darán como resultado flores más tempranas, por lo que plantar a partir de semillas en otoño es la práctica más común. Esto asegura que las semillas obtengan la congelación y descongelación que necesitan para germinar sin necesidad de que el jardinero haga el trabajo adicional de estratificación en frío.

Cómo crecer

Se trata de una planta fácil de cultivar y mantener , ya que prácticamente está libre de plagas y enfermedades. Con la cantidad adecuada de sol y humedad, deberías tener una gran cantidad de flores blancas como encaje entre nueve y diez semanas después de que broten las semillas.

Luz

Si bien técnicamente la orlaya puede crecer en sombra parcial, no florecerá tan bien. El nivel de exposición ideal para estas plantas es pleno sol . Si vives en un clima muy cálido, es buena idea darle a tus plantas de orlaya un poco de protección por la tarde, pero deben recibir la mayor cantidad de sol posible durante las primeras horas del día.

Agua

Orlaya necesita una cantidad moderada de agua cuando las plantas son jóvenes. Dele a las plantas al menos una pulgada de agua por semana. No les gusta el agua estancada, así que asegúrese de plantar estas flores en un lugar que tenga buen drenaje. Durante las épocas de lluvia regular, es posible que no necesites regar tus plantas en absoluto.

Una vez establecida, la raíz principal larga y resistente de la orlaya hace que esta planta sea bastante tolerante a la sequía . En tiempos de sequía, las plantas pueden sobrevivir sin riego adicional, pero es poco probable que sigan floreciendo.

Para una floración óptima, complemente en épocas de sequía con el equivalente a una pulgada de agua por semana. Mientras la tierra no permanezca empapada, es difícil regar en exceso la orlaya.

Suelo

El pH del suelo no es importante para esta planta. Crecerá bien en suelos ácidos, neutros y alcalinos. En su entorno nativo, la planta puede crecer en suelos pobres, incluidos suelos calcáreos y arenosos. Sin embargo, si desea maximizar el potencial de floración de su orlaya, se desarrollan mejor en suelos fértiles y bien drenados .

 

Si tiene tierra que se compacta fácilmente, como arcilla, use enmiendas que aflojen la tierra y mejoren el drenaje, como abono, arena y estiércol. Para tipos de suelo pobres, agregar abono u otro material orgánico, como humus de lombriz , mejorará el contenido de nutrientes del suelo. También ahorrarás tiempo a la hora de fertilizar, además de ayudar a que tus plantas produzcan más flores.

Temperatura y humedad

El entorno natural de Orlaya es cálido y seco, lo que es la combinación ideal para esta planta . A pesar de su origen en un clima cálido, estas plantas son sorprendentemente tolerantes al frío. Las plantas pueden tolerar una ligera helada y las raíces soportarán temperaturas tan bajas como -5°F (-21°C). En realidad, las semillas necesitan un período de congelación y descongelación para romper la cubierta exterior, por lo que es imprescindible un poco de clima frío.

La humedad es menos importante para estas plantas y están adaptadas a climas secos. Demasiada humedad puede causar problemas con enfermedades fúngicas , pero en general, esta es una planta que puede tolerar una amplia gama de ambientes.

fertilizar

Si el suelo contiene suficientes nutrientes, no es necesario fertilizar las plantas de orlaya. Son eficientes en el procesamiento de nutrientes .

Antes de plantar, es una gran idea agregar un poco de abono orgánico u otro fertilizante al suelo para una liberación gradual de nutrientes a más largo plazo. Si se planta en un suelo pobre, es posible que deba ofrecer una aplicación ocasional de fertilizante de liberación lenta para aumentar el poder de floración.

Mantenimiento

Orlaya es un tipo de flor que se corta y vuelve a aparecer . Cortar y cortar las flores dará como resultado una mayor floración durante toda la temporada. Aparte de quitar las flores para aumentar la floración, esta planta no es necesaria ninguna poda.

Creciendo en contenedores

Si esperabas cultivar esta planta en interiores, lamento informarte que no es una posibilidad permanente. Orlaya es una verdadera anual y solo vive un año, incluso en climas cálidos. Sin embargo, se puede cultivar en macetas al aire libre si prefiere la movilidad de la jardinería en macetas.

Cuando cultive orlaya en macetas, elija un recipiente de tamaño mediano a grande que tenga al menos 6 pulgadas de profundidad (preferiblemente más profundo) para acomodar la raíz principal . La tierra para macetas común es buena para estas plantas. Riégalas con regularidad y asegúrate de que tu recipiente tenga un drenaje adecuado para evitar que las raíces se empapen.

Propagación

Cultivar a partir de semillas es la mejor forma de propagar la orlaya. Después de florecer, las flores forman cabezas de semillas que se volverán a sembrar. También puedes recolectar y guardar las semillas tú mismo . Debido a que estas semillas necesitan un período de congelación y descongelación para romper la capa protectora exterior de la semilla, es mejor plantarlas en otoño.

Cuando comience a sembrar en otoño, puede sembrarlas directamente en el jardín. Plante sus semillas a intervalos de seis pulgadas, presionándolas ligeramente en el suelo pero sin enterrarlas profundamente. Las semillas deben cubrirse sólo ligeramente con tierra para obtener mejores resultados .

 

Si elige sembrar sus semillas en el interior, debe estratificarlas en frío colocándolas en el refrigerador durante una o dos semanas. Siembre las semillas en el interior durante cuatro a seis semanas antes de trasladarlas al exterior. Antes de plantar, mueva sus inicios al aire libre a un lugar soleado para endurecerlos antes de plantarlos.

Cosecha como flores cortadas

Orlaya puede ser un poco complicado cuando se trata de cultivarlos para cortarlos. Los tallos tienden a ser algo flojos, lo que no constituye una adición muy agradable al arreglo floral. Dicho esto, esta flor es popular entre los entusiastas de las flores cortadas. El buen aspecto de estas flores después del corte depende de la forma en que se cosechan.

Para cosechar sus flores de orlaya para usarlas en arreglos florales , es importante esperar hasta que las flores estén completamente abiertas . Corta la longitud de tallo que necesites, ignorando los brotes axilares. Tan pronto como cortes los tallos, sumérgelos inmediatamente en agua fría. Coloque los tallos en agua en una habitación fresca y oscura, dándoles tiempo suficiente para absorber el agua.

Después de unas seis horas (a veces más), tus flores deberían estar bien hidratadas y listas para salir de su escondite. Recorte los brotes laterales con flores inmaduras que aún estén blandas y asegúrese de volver a colocar los tallos en agua para evitar que se marchiten.

Problemas comunes

No se sabe que esta planta tenga muchos problemas de plagas o enfermedades. Son atractivos para los insectos beneficiosos , lo que mantiene al mínimo las poblaciones de insectos dañinos. Si experimenta falta o escasez de flores, lo más probable es que el culpable sea la falta de luz solar o agua.

frecuentes

¿Orlaya se autosemilla?

Sí, la orlaya se autosembrará si se le permite . Si quieres ayudar a tus plantas, espera hasta que las cabezas de las semillas se hayan secado y luego sacúdelas un poco para esparcirlas al voleo.

¿Es la orlaya tóxica para las mascotas?

No, no hay problemas de toxicidad con esta planta para animales o humanos.

¿Es orlaya invasiva?

No, orlaya is not considered invasive and is, in fact, considered a good alternative to other plants that are similar in appearance and considered invasive.

Pensamientos finales

Orlaya es una hermosa adición a la cabaña, al polinizador o al jardín de corte. Se puede utilizar en muchas capacidades para agregar textura y belleza a sus macizos de flores. Esta flor fácil de cultivar, libre de plagas y enfermedades agregará mucho encanto y belleza a su jardín.






Tal vez te puede interesar:

  1. Preparar el coleo para el invierno: cómo pasar el invierno en las plantas de coleo
  2. 31 plantas nativas recomendadas para el noreste
  3. ¿Es demasiado tarde para plantar ajo? Una guía zona por zona
  4. 28 plantas invasoras que se deben evitar en el sureste

Cómo plantar, cultivar y cuidar Orlaya

Cómo plantar, cultivar y cuidar Orlaya

Cómo plantar, cultivar y cuidar Orlaya Descripción general de Orlaya¿Qué es Orlaya?UsosDónde comprar OrlayaPlantandoCómo crecerCrecie

ducha

es

https://esarena.es/static/images/ducha-como-plantar-2554-0.jpg

2025-03-13

 

Cómo plantar, cultivar y cuidar Orlaya
Cómo plantar, cultivar y cuidar Orlaya

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences