ESArenaES material construccion online

Cómo plantar, cultivar y cuidar las plantas Red Hot Poker

 

 

 


Índice
  1. Cómo plantar, cultivar y cuidar las plantas Red Hot Poker
  2. Descripción general de la planta
  3. Historia y cultivo
    1. Descripción
  4. propagación
    1. Comienza la guardería
    2. semilla
    3. División
  5. Plantando
    1. Cómo trasplantar
    2. Espaciado
  6. Cómo crecer
    1. luz
    2. agua
    3. suelo
    4. Clima y temperatura
    5. fertilizar
    6. mantenimiento
  7. Variedades
    1. Kniphofia uvaria 'Echo Dúo'
    2. K. uvaria 'Rey leonado'
    3. K. hirsuta 'Danza del fuego'
    4. K. triangularis 'Enano'
  8. Diseño de jardines
    1. Equinácea
    2. sedum
    3. Dedaleras
    4. Hierbas ornamentales

flores

 

Cómo plantar, cultivar y cuidar las plantas Red Hot Poker

Atraiga colibríes y agrega un aspecto exótico a su jardín con las plumas en forma de antorchas de las plantas de póquer al rojo vivo. , ex agricultor orgánico y experto en jardinería, profundiza en los simples requisitos de crecimiento de esta hermosa planta perenne.

Escrito Revisión de horticultura por Sarah Jay Última actualización: 19 de febrero de 2024 | 10 minutos de lectura

Contenido

Espigas plumosas de flores en forma de antorchas en tonos rojos, amarillos y corales coronan las hojas azuladas en forma de espada de Kniphofia uvaria, conocida como planta de póquer al rojo vivo. Originaria de Sudáfrica, esta herbácea perenne prospera en climas cálidos y pleno sol.

Sus floraciones máximas de verano añaden diversidad y vitalidad a los jardines de polinizadores. Los colibríes y las mariposas se vuelven locos por los racimos de flores tubulares. Las flores en forma de espiga tienen una apariencia única de dos tonos porque los cogollos emergentes son rojos y las flores superiores maduras son amarillas.

A veces conocido como lirio antorcha, este miembro de la familia Asphodelaceae está relacionado con suculentas populares como las plantas haworthia, bulbine y aloe. Los grupos rizomatosos compactos son ideales para jardines pequeños y se pueden dejar para que se naturalicen en colonias de expansión lenta para los bordes perennes.

¡Profundicemos en todo lo que necesita saber sobre el cultivo de una planta de póquer al rojo vivo !

Descripción general de la planta

Tipo de planta herbácea perenne Familia de plantas Asfodeláceas Género de plantas knifofia Especies de plantas uvaria Zona de rusticidad 5-9 Temporada de siembra Primavera Mantenimiento de planta Medio Altura de planta 3-4 pies Necesidades de fertilidad Moderado Temperatura Resistente a -30°F o -34°C Se empareja con Equinácea, dedalera, gramíneas ornamentales. Tipo de suelo Promedio, bien drenado, tolerante a la sal. Espacio de plantas 18-24” Necesidades de riego Moderado Exposición al sol Pleno sol Esperanza de vida Perenne rizomatosa Plagas Pulgones, arañas rojas, trips, caracoles, babosas. Enfermedades Raíz podrida

Historia y cultivo

Las flores de colores brillantes en forma de antorcha de esta planta ornamental única que forma matas le dan el nombre de lirio antorcha o atizador al rojo vivo. Es originaria de la provincia del Cabo, Sudáfrica y se cultiva en jardines desde el siglo XVII. Puede propagarse agresivamente y está catalogado como especie invasora en Oregón.

 

 

 

 

También conocido como Kniphofia uvaria, el nombre científico del género honra al botánico alemán Johann Hieronymus Kniphof. El nombre de la especie uvaria proviene de la palabra latina uva, que significa uvas , en referencia a los manojos de frutos que se desarrollan después de la polinización de las flores. Olla express a presion

Descripción

Kniphofia uvaria es una planta herbácea perenne con matas de follaje erguido y tallos de flores de 3 a 4 pies de altura que emergen en la primavera y florecen de forma intermitente hasta el otoño. Es originaria de Sudáfrica y se cultiva como una planta ornamental de hoja perenne o semiperenne popular en los jardines de los Estados Unidos de la zona 5 a la 9.

Las llamativas flores son de dos tonos, rojo y amarillo, con enormes racimos de flores tubulares que atraen a una diversidad de ansiosos polinizadores. Esta planta prospera en suelos ricos en humus y climas cálidos, pero puede tolerar suelos promedio y regiones tan frías como las zonas 5 con protección invernal. Las hojas algo ásperas son resistentes a los mordiscos de ciervos o conejos. Estas plantas también son resistentes a la sal ya la sequía.

propagación

Iniciar un ejemplar o plantación ornamental de planta atizadora al rojo vivo es muy sencillo. Esta planta perenne está ampliamente disponible en viveros y también se puede propagar por semilla o división.

Comienza la guardería

La forma más rápida de establecer Kniphofia es comprar una plántula saludable o una planta de un galón en su tienda de jardinería o vivero local. Al elegir una planta, busque una que aún no esté mirando y que tenga un follaje saludable de color verde intenso.

Agarre suavemente la planta desde la base y levántela de la maceta para verificar si hay signos de atascamiento de raíces. Las raíces provenientes del rizoma deben verse blancas, sueltas y sanas. Si se enrolan en un círculo muy apretado o emiten mal olor, no comprende la planta.

El mejor momento para buscar inicios de viveros es en la primavera . Esto le permite explorar cultivares únicos, como la 'Lady Lucky' o la 'Ice Queen' de flores blancas. Estas plantas también suelen estar disponibles en línea como especímenes de raíz desnuda.

semilla

Partir de semillas requiere un poco más de paciencia, ¡ya que pueden tardar hasta un mes en germinar! Pero esta paciencia será muy gratificante para tu bolsillo y tu jardín porque podrás cultivar una enorme cantidad de plantas. Las semillas son fáciles de adquirir y muy importantes, especialmente si quieres cultivar una plantación masiva de Kniphofia.

Si usted o un vecino ya tienen una planta establecida, pueden recolectar semillas a fines del verano, tratarlas en frío y ampliar las poblaciones el año siguiente. Tenga en cuenta que los cultivares hibridados no producirán semillas fieles al tipo y es posible que termine con algunas combinaciones de flores originales, lo que puede hacer que este proceso sea aún más emocionante.

Las semillas se pueden sembrar directamente después de la fecha de la última helada, o puede comenzar a sembrarlas en el interior a fines del invierno o principios de la primavera. A estas plantas no les gusta que se alteren las raíces cuando se trasplantan, por lo que es mejor comenzarlas en macetas biodegradables.

 

Para cultivar Kniphofia uvaria a partir de semillas:

  1. Si recolecta semillas de una planta, espere hasta finales del verano cuando los frutos se secuencian de color marrón rojizo y se abran.
  2. Desmenuza las vainas de semillas marrones en forma de cápsulas en tu mano y colócalas en una bolsa o frasco.
  3. De lo contrario, compre semillas de una empresa de semillas de buena reputación.
  4. Coloque las semillas en el refrigerador durante 6 a 8 semanas durante el invierno. Evite dejar que se congelen.
  5. El tratamiento con frío imita el proceso de preparación para el invierno de la naturaleza para desencadenar la germinación en la primavera.
  6. Alternativamente, puede intentar sembrar las semillas en invierno para exponerlas naturalmente al frío.
  7. Prepare macetas de papel biodegradables con una mezcla inicial de semillas.
  8. Siembre las semillas a poca profundidad. Necesitan luz para germinar.
  9. Presione suavemente la tierra y apenas espolvoree para cubrir.
  10. Mantenga la tierra constantemente húmeda pero no empapada.
  11. Las semillas de la planta de atizador al rojo vivo germinan mejor a temperaturas de alrededor de 70 a 75 °F (21 a 24 °C).
  12. La germinación tarda entre 21 y 28 días.
  13. Permita que las plantas crezcan en el interior hasta que midan entre 6 y 8 pulgadas de altura. Algunos productores los mantienen protegidos durante un año entero antes de plantarlos.

División

Las plantas de lirio antorcha crecen a partir de rizomas que forman grupos densos con el tiempo . Si ya tienes una plantación de Kniphofia, puedes dividirla para trasplantar ejemplares a otras zonas de tu jardín. Aunque a estas plantas no les encanta que las muevan, si manipula suavemente los grupos de raíces, tolerarán el trasplante.

La mejor época para dividir esta planta perenne es en primavera. Tendrá especial éxito si nota que se forman compensaciones alrededor de la base de una planta establecida. Estas compensaciones son fáciles de levantar del suelo y podar desde la planta madre sin alterar el grupo subterráneo. Luego, simplemente puedes moverlos entre 3 y 4 pies o plantarlos en una cama nueva.

Si sus plantas no parecen tener ningún desplazamiento que crezca desde el costado del follaje, aquí le mostramos cómo dividir un grupo completo establecido :

  1. Utilice una pala o una horca para cavar con cuidado alrededor de la circunferencia de la planta.
  2. Levante suavemente el grupo del suelo.
  3. Utilice sus dedos para separar con cuidado los rizomas.
  4. Si es necesario, utilice un cuchillo afilado o unas tijeras de podar para cortar las partes duras.
  5. Asegúrese de que cada división de rizoma tenga al menos varias pulgadas de ancho y tenga raíces y follaje sanos adheridos.
  6. Los trozos de rizomas más grandes son mejores.
  7. Vuelva a plantar las divisiones cercanas y proporcione abundante agua hasta que se reanimen.

Agradecen que se les divide cada 4 o 5 años para garantizar que los grupos no se superpongan.

Plantando

Los errores más comunes que comete la gente con Kniphofia son plantar demasiado profundo o crecer en suelo empapado . Desea asegurarse de que estos grupos rizomatosos parecidos a la hierba se planten con la corona justo en la línea del suelo. Necesitan un suelo bien drenado para evitar que se pudran.

 

Cómo trasplantar

El mejor momento para trasplantar es en la primavera después de la fecha de la última helada. Estas plantas perennes florecen en verano y permanecen inactivas en invierno en la mayoría de las regiones. Por lo general, conservan un follaje de hoja perenne, por lo que cuando las plantas, se verán como una mata de hierba de color verde azulado.

Antes de trasplantar, compruebe que la tierra drena bien . Si vierte una regadera llena sobre el área, ¿el agua se acumula o se drena rápidamente? Si se acumula, el suelo estará mal drenado para Kniphofia. Estas plantas detestan el agua estancada. Modifique generosamente con abono, turba, corteza molida, vermiculita, perlita y/o arena hortícola.

Cava un hoyo aproximadamente 1,5 veces más profundo y ancho que el cepellón.

  1. Levante con cuidado la planta de su recipiente (o déjela adentro si la cultiva en una maceta biodegradable).
  2. Coloque la planta en el hoyo, asegurándose de que la corona esté justo al nivel del suelo.
  3. Evite enterrar el follaje o dejar las raíces expuestas.
  4. Rellene y presione suavemente en su lugar.
  5. Riegue abundantemente para que la tierra pueda empaparse y asentarse alrededor de las raíces.
  6. Manténgala constantemente húmeda pero nunca empapada hasta que las plantas se establezcan.
  7. Espere una pequeña exhibición de flores durante el primer año después del trasplante.

Espaciado

Separe las plantas a una distancia de 18 a 24 pulgadas para las variedades pequeñas ya una distancia de 24 a 48 pulgadas para las variedades más grandes. Naturalmente, a las plantas les gusta agruparse, por lo que puedes plantar varias en el mismo lecho para formar una colonia. Esto produce una exhibición estéticamente agradable de mechones de hierba que florecen en abundancia con tallos florales cada año.

Cuando se cultivan en un estilo de jardín de pradera mixta, las plantas necesitan al menos 36 pulgadas de espacio con respecto a las plantas vecinas . Evite el hacinamiento, ya que esto puede promover enfermedades y reducir la capacidad de floración. Las plantas se multiplican y expanden lentamente a través del rizoma, lo que significa que es posible que sea necesario dividirlas cada 4 o 5 años.

Cómo crecer

Con sus matas que parecen hierba y sus imponentes espigas de flores tubulares, los lirios antorcha añaden un factor exótico de sorpresa a cualquier paisaje . No piden mucho mantenimiento y toleran la sequía moderada. Sin embargo, un extra de agua y un poco de cariño garantizarán las flores más espectaculares y duraderas.

luz

El pleno sol es mejor para estas plantas subtropicales de Sudáfrica . Los atizadores al rojo vivo prefieren entre 6 y 8 horas de luz solar directa y prosperan junto con muchas flores silvestres perennes en un jardín estilo pradera.

Evite plantar Kniphofia en cualquier lugar donde pueda haber sombra de árboles o estructuras. Sin suficiente luz, las plantas no lograrán florecer con sus impresionantes y coloridas flores.

 

agua

Las plantas de póquer al rojo vivo son tolerantes a la sequía una vez establecidas, pero producen el espectáculo floral más prolífico cuando reciben agua suplementaria durante todo el verano . Lo ideal es aproximadamente 1” de agua por semana durante los veranos calurosos. Deje que la tierra se seque entre riegos. A medida que las plantas se instalen, requerirán cada vez menos agua. En zonas con precipitaciones frecuentes, el riego suele ser innecesario.

El mayor error que puedes cometer con Kniphofia uvaria es mirar en exceso. A estas plantas no les gustan mucho las raíces empapadas. En caso de duda, sea precavido con la humedad, especialmente en climas húmedos o suelos ricos en arcilla.

suelo

El mejor suelo para esta planta perenne es aquel que tiene buen drenaje y es rico en materia orgánica . El abono, la corteza finamente molida, la turba y el estiércol descompuesto son enmiendas útiles para áreas con mal drenaje. La planta no requiere mucho, pero requiere absolutamente drenaje.

Clima y temperatura

Kniphofia uvaria es originaria de Sudáfrica, donde crece como planta perenne subtropical de hoja perenne durante todo el año. Prefieren temperaturas cálidas durante el verano, pero toleran temperaturas bajo cero en el invierno, según la variedad. En los jardines del norte de EE.UU. UU., las plantas son semiperennes y pueden morir hasta el suelo durante el invierno y luego volver a crecer en la primavera.

Cuando las plantas de lirio antorcha experimentan letargo invernal, pueden tolerar temperaturas de hasta -15 °F (-26 °C). Puedes cultivarlas en zonas tan frías como las zonas 5 y 6, pero es posible que necesiten más protección invernal para evitar que las coronas se congelen. Es útil aplicar mantillo profundo, o puede atar las hojas para formar un dosel protector sobre las coronas.

fertilizar

Las plantas de póquer al rojo vivo no suelen requerir fertilizantes suplementarios . Una cantidad excesiva de nitrógeno puede provocar quemaduras en el follaje o la corona y promover el crecimiento excesivo de hojas en lugar de flores.

Si su suelo carece de materia orgánica, una enmienda moderada de abono o una pequeña aplicación de fertilizante multiuso de liberación lenta puede ayudar a promover el crecimiento temprano.

mantenimiento

La eliminación de las espigas de flores gastadas promueve el crecimiento de nuevas flores. Algunos jardineros cortan sus matas de atizadores candentes en la primavera, dejando al menos entre 4 y 6 pulgadas de crecimiento en la base .

Esta poda fomentar una oleada saludable de hojas nuevas y mantiene el jardín limpio. Alternativamente, puede permitir que el follaje muera naturalmente y formar mantillo alrededor de las bases de la corona, lo que ayuda a conservar la humedad del suelo en áreas propensas a la sequía.

Variedades

Esta planta ornamental se ha cultivado en jardines durante siglos, por lo que hay muchas variedades cultivadas para elegir . Los fitomejoradores han desarrollado lirios antorcha con una variedad de tamaños, colores de flores y resistencia al invierno para diferentes regiones y estética.

 

Kniphofia uvaria 'Echo Dúo'

Este cultivar es conocido por sus flores de colores muy llamativos. Produce las icónicas espigas de flores en forma de antorcha con la parte superior roja y naranja y la parte inferior de color blanco amarillento. ¡A los colibríes les encanta esta planta !

Las flores duotono dan nombre a esta variedad. 'Echo Duo' produce muchos brotes laterales y las plantas jóvenes suelen florecer durante el primer año.

K. uvaria 'Rey leonado'

Esta exclusiva planta de póquer con flores de color albaricoque y crema tiene tallos bronceados que se elevan desde bonitos grupos de follaje. Se ve encantador entre flores de colores pastel y detalles en flor blanca. Es mejor para las zonas 7-9 .

K. hirsuta 'Danza del fuego'

Este pariente cercano de K. uvaria cuenta con increíbles flores tubulares que se desvanecen del rojo brillante al naranja, del amarillo al verde. Los colores intensos añaden un primer plano exótico a los fondos de hierba siempre verde .

K. triangularis 'Enano'

Si está cultivando en contenedores o en un pequeño espacio de jardín, este cultivar enano solo se extiende entre 30 y 38 cm de ancho . Sus hermosas flores son de color mandarina y naranja y se elevan hasta 36” por encima de la planta.

Diseño de jardines

El póquer al rojo vivo agrega un toque exótico a un prado, un patio delantero o un lecho fronterizo perenne. Funciona bien con cualquier flor u ornamental de pleno sol que disfrute de un suelo bien drenado y tolere la sequía moderada.

Equinácea

También conocida como equinácea, esta icónica flor silvestre nativa en forma de cono prospera junto con plantas de póquer al rojo vivo. Las vibrantes flores de color púrpura o rosa complementan los racimos de forma tubular. Las variedades de flores amarillas quedan excepcionalmente llamativas con la equinácea . Ambas plantas pueden crecer en suelos de baja fertilidad siempre que exista drenaje.

sedum

Para un complemento de color otoñal único, se pueden plantar sedums junto a atizadores al rojo vivo . A medida que las flores de la antorcha disminuyen y maduran sus frutos de color rojo burdeos en el otoño, las flores de sedum toman protagonismo y duran hasta el invierno. Ambas plantas prosperan a pleno sol.

Dedaleras

Si te encantan los colibríes, las dedaleras y la Kniphofia son los complementos perfectos para un jardín de polinizadores. La impresionante forma tubular gigante de las dedaleras luce llamativa junto a las diminutas flores tubulares que forman el lirio antorcha.

Las dedaleras son bienales, pero naturalmente se vuelven a sembrar. Alcanzan hasta 5 pies de altura y brindan un bonito telón de fondo para las flores de kniphofia de 3 a 4 pies.

Hierbas ornamentales






Tal vez te puede interesar:

  1. Preparar el coleo para el invierno: cómo pasar el invierno en las plantas de coleo
  2. 31 plantas nativas recomendadas para el noreste
  3. ¿Es demasiado tarde para plantar ajo? Una guía zona por zona
  4. 28 plantas invasoras que se deben evitar en el sureste

Cómo plantar, cultivar y cuidar las plantas Red Hot Poker

Cómo plantar, cultivar y cuidar las plantas Red Hot Poker

Cómo plantar, cultivar y cuidar las plantas Red Hot Poker Descripción general de la plantaHistoria y cultivopropagaciónPlantandoCómo cr

ducha

es

https://esarena.es/static/images/ducha-como-plantar-2582-0.jpg

2025-03-14

 

Cómo plantar, cultivar y cuidar las plantas Red Hot Poker
Cómo plantar, cultivar y cuidar las plantas Red Hot Poker

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences