ESArenaES material construccion online

Cómo plantar, cultivar y cuidar el kiwi resistente

 

 

 


Índice
  1. Cómo plantar, cultivar y cuidar el kiwi resistente
  2. Descripción general de Hardy Kiwi
  3. ¿Qué es el kiwi resistente?
    1. Características
    2. Área Nativa
  4. Plantando
  5. Cómo crecer
    1. Luz
    2. Suelo
    3. Agua
    4. Temperatura y humedad
    5. fertilizar
    6. enrejado
    7. Poda
  6. Propagación
    1. Esquejes
  7. Cosecha y almacenamiento
  8. Problemas comunes
    1. Crecimiento agresivo
    2. Plagas
    3. Enfermedades
  9. frecuentes
  10. Pensamientos finales

frutas

 

Cómo plantar, cultivar y cuidar el kiwi resistente

Si bien mucha gente piensa que los kiwis son plantas tropicales, los kiwis resistentes son una excelente adición a muchos jardines templados. Únase a la experta en plantas mientras comparte cómo plantar, cuidar y cosechar esta planta enredadera única.

Escrito Última actualización: 12 de febrero de 2024 | 9 minutos de lectura

Contenido

  1. Descripción general de Hardy Kiwi
  2. ¿Qué es el kiwi resistente?
    1. Características
    2. Área Nativa
  3. Plantando
  4. Cómo crecer
    1. Luz
    2. Suelo
    3. Agua
    4. Temperatura y humedad
    5. fertilizar
    6. enrejado
    7. Poda
  5. Propagación
    1. Esquejes
  6. Cosecha y almacenamiento
  7. Problemas comunes
    1. Crecimiento agresivo
    2. Plagas
    3. Enfermedades
  8. frecuentes
  9. Pensamientos finales

La primera vez que probé un kiwi resistente, mi mundo se puso patas arriba. Estaba explorando un puesto en un mercado de agricultores de Washington DC cuando vi una caja de un cuarto de galón llena de pequeñas frutas rojas y verdes. Ciertamente no eran manzanas y, aunque se parecían ligeramente a las uvas, tenían la piel más gruesa y menos brillante. Fue entonces cuando vi el cartel que decía: “kiwis resistentes, no es necesario pelarlos”.

Rápidamente compré una caja y me metí uno de los kiwis en la boca. La jugosa fruta explotó con un sabor más dulce e intenso que el típico kiwi. ¿Por qué no había visto ni probado esta fruta antes?

Desde entonces, he aprendido que la escasa vida útil de la fruta limita sus ventas comerciales. Sin embargo, estas plantas son excelentes enredaderas fructíferas para agregar a su jardín si vive en las zonas de cultivo 3 a 8. Al plantar y cuidar una enredadera de kiwi resistente, podrá disfrutar de deliciosos kiwis en los años venideros .

Descripción general de Hardy Kiwi

Tipo de planta Enredadera leñosa Familia Actinidiaceae Género Actinidia Especie arguta Área nativa Japón, Corea, norte de China, noreste de Rusia Exposición De pleno sol a sombra parcial Altura 25-30′ Requisitos de riego Medio; prefiere suelo constantemente húmedo Plagas y enfermedades Pudrición de la corona y la raíz por Phytophthora, nematodos agalladores, arañas rojas, escarabajos japoneses, pulgones Mantenimiento Medio a alto; requiere poda enrejado Tipo de suelo Buen drenaje Zona de rusticidad 3–8

¿Qué es el kiwi resistente?

Probablemente esté familiarizado con el kiwi peludo (Actinidia deliciosa) que se encuentra en las tiendas de comestibles de todo el país. Si bien el resistente kiwi (Actinidia arguta) tiene un sabor muy parecido a esta fruta común, es más pequeño y carece de las fibras marrones y peludas del mismo nombre. En cambio, sus suaves frutos verdes o rojos son aproximadamente del tamaño de una uva grande, lo que los convierte en el refrigerio perfecto del tamaño de un bocado.

 

 

 

Debido a la corta vida útil del resistente kiwi, es difícil encontrar estas frutas en los Estados Unidos. Es posible que puedas conseguir medio litro o un litro de kiwiberries en los mercados de agricultores, pero la mejor manera de disfrutar estas frutas dulces y jugosas es cultivar una planta en casa.

Las plantas perennes son enredaderas leñosas y retorcidas que crecen entre 10 y 20 pies cada año . Las plantas comienzan a dar frutos entre el tercer y quinto año y pueden seguir produciendo kiwis durante los próximos 20 años o más.

Características

El kiwi resistente, también conocido como kiwiberry, uva o baya ártica, es una enredadera perenne de larga vida que prospera en ambientes templados . Como las plantas son de hoja caduca, pierden sus hojas en el otoño y vuelven a crecer follaje en la primavera. La mayoría de las enredaderas crecen entre 10 y 20 pies cada año y prosperan en cenadores y tipos de enrejados. Sin embargo, pueden convertirse rápidamente en plantas rebeldes si renuncia a podarlas y colocarlas en espalderas.

Las plantas producen flores en nuevos brotes en primavera. La mayoría de las variedades son dioicas, lo que significa que las flores masculinas y femeninas se encuentran en diferentes plantas. Sólo las flores femeninas pueden producir frutos, pero cada flor necesita ser polinizada con polen de una flor masculina. Los racimos de kiwis maduran en algún momento a finales del verano o principios del otoño, y una sola planta sana puede producir hasta 100 libras de fruta . Significado de refranes

Área Nativa

El resistente kiwi se originó en el este de Asia, en áreas que incluyen Japón, Corea, el norte de China y el noreste de Rusia. Si bien las plantas pueden tolerar temperaturas frías, necesitan crecer en un lugar con al menos 200 días sin heladas para producir frutos.

Plantando

La mejor manera de plantar kiwis resistentes es trasplantar plántulas pequeñas después de la última helada de primavera . Dado que la mayoría de las variedades producen flores masculinas y femeninas en plantas separadas, asegúrese de plantar al menos una planta masculina por cada ocho plantas femeninas. Los viveros de plantas de buena reputación etiquetarán las plantas masculinas y femeninas, lo que facilitará la compra de las plantas que necesita.

Las enredaderas son susceptibles a los daños del viento, así que plántalas en un lugar ligeramente protegido. Asegúrese de que el lugar reciba al menos ocho horas de luz diaria y tenga un buen drenaje.

Separe las plantas individuales a diez pies de distancia y proporcióneles un enrejado de soporte. Una vez que las plantas comiencen a crecer, seleccione uno o dos brotes para formar tallos. Ate sin apretar estos brotes a una estaca para evitar que se tuerzan y animarlos a crecer hacia arriba.

 

Cómo crecer

Siempre y cuando estés al tanto de las espalderas y las podas, estas plantas son relativamente fáciles de cultivar . Sin embargo, no son una planta que puedas simplemente plantar y olvidar.

Luz

Las enredaderas crecen mejor a pleno sol, pero pueden tolerar algunas horas de sombra . Las plantas producirán más flores y frutos si reciben más luz; cuanta más luz, mejor.

Suelo

Las enredaderas de kiwi resistentes no son demasiado exigentes con su suelo siempre que tenga buen drenaje y sea ligeramente ácido . Las enredaderas odian sentarse en suelo húmedo, por lo que sufrirán si las plantas en un suelo compactado o con mal drenaje. Si su tierra está compactada, aflójela con un tenedor de excavación antes de plantar y mezcle con unos puñados de abono.

Esta planta tolera los suelos arcillosos y necesita algunos nutrientes para una buena floración y, como resultado, buenos rendimientos.

Agua

A las enredaderas de kiwiberry les gusta que el suelo permanezca húmedo pero no mojado. Dado que los suelos secos pueden provocar una reducción del cuajado y desarrollo de los frutos y los suelos húmedos pueden estimular el desarrollo de enfermedades fúngicas, el riego adecuado es clave .

El programa de riego ideal varía según la temperatura, la humedad y las precipitaciones naturales. Una buena regla general es regar cuando las tres pulgadas superiores del suelo estén secas.

Temperatura y humedad

Como sugiere su nombre, las resistentes plantas de kiwi pueden tolerar el frío extremo; las enredaderas pueden sobrevivir temperaturas tan bajas como -30 °F (-34 °C). Son muy resistentes al frío cuando están inactivos. Sin embargo, las heladas tardías pueden dañar los nuevos brotes tiernos y las flores. Si llega una helada después de que comienza la producción de flores, es posible que las plantas no produzcan frutos. Puede intentar cubrir las plantas con una cubierta para hileras durante las heladas tardías, pero este es un proceso difícil una vez que están maduras.

Si bien las primaveras tempranas y las heladas tardías se están volviendo más comunes en gran parte de los Estados Unidos, aún se pueden cultivar con éxito kiwis resistentes en las zonas 4 a 9 . Si tiene un microclima cálido y una variedad excepcionalmente resistente de kiwi ártico, es posible que pueda cultivar estas enredaderas en la zona 3. La clave para producir una cosecha saludable de kiwiberries es una temporada sin heladas de al menos 200 días. y sin heladas tardías.

Las enredaderas de kiwi resistentes no son exigentes con la humedad y pueden crecer bien tanto en climas secos como húmedos. La alta humedad aumenta la probabilidad de que se desarrollen ciertas enfermedades fúngicas, pero el espaciamiento y la poda adecuados pueden ayudar a prevenir y controlar estos problemas.

fertilizar

Dado que estas enredaderas producen muchos brotes y frutos nuevos cada año, requieren una fertilización moderada para prosperar. Sin embargo, evite fertilizar plantas nuevas , ya que esto puede dañar las raíces tiernas y jóvenes.

 

A partir del segundo año de crecimiento, aplique fertilizante equilibrado de liberación lenta en la primavera. Las plantas más grandes requieren más fertilizante que las plantas más pequeñas, así que aumente la cantidad de fertilizante a medida que crecen las plantas . También me gusta agregar unos puñados de abono terminado a la planta cada primavera para agregar un impulso de microbios beneficiosos.

enrejado

Los kiwis resistentes son productores prolíficos que pueden apoderarse rápidamente de todo lo que se encuentra en su camino. Proporcionar a las vides una estructura de espaldera adecuada es una parte clave del cuidado de las plantas.

Los productores suelen utilizar uno de dos tipos de espaldera para sostener estas plantas vigorosas: el sistema de barra en T o el sistema de cenador . El sistema de barras en T consta de postes de madera en forma de T con hilos de alambre de alta resistencia que atraviesan la parte superior de los postes. Las enredaderas de kiwi crecen en el centro de los postes y luego se extienden sobre los alambres.

Poda

La poda adecuada es esencial para mantener una planta de kiwi resistente, sana y manejable . Si simplemente plantas una de estas enredaderas y te olvidas de ellas, te quedarás con una enredadera pesada y extensa que se apoderará de tu jardín o colapsará cualquier estructura en la que crezca.

Si bien existen varias formas de podar y formar estas enredaderas, el método de un solo tallo es una opción popular. El primer año que plantes tu vid, tu objetivo es seleccionar un tallo para que sea el tronco . Ate sin apretar este tallo a una estaca u otro soporte y pode cualquier otro tallo que surja de la base de la planta. Continúe podando los brotes laterales que emergen del tallo seleccionado hasta que llegue a la parte superior de la estructura del enrejado, luego pode el tallo principal una pulgada por encima del enrejado.

En el segundo año de crecimiento, seleccione dos brotes laterales para que sirvan como cordones o ramas laterales entrenadas para crecer a lo largo de un alambre, cenador o cualquier otro enrejado que seleccione. Si bien puedes seleccionar más de dos brotes para que actúen como cordones, detenerse en dos mantiene la planta manejable. Deje que los cordones crezcan durante toda la temporada, luego podelos nuevamente a 10-12 nudos en el invierno.

Una vez que haya establecido la estructura básica de la planta, es hora de centrar sus esfuerzos de poda en la producción de frutos. Estas enredaderas producen brotes fructíferos que emergen del crecimiento del año anterior, por lo que su objetivo es mantener un suministro de crecimiento nuevo y eliminar el crecimiento viejo innecesario. Una buena forma de hacerlo es podar los nuevos brotes del año anterior hasta dejar entre 10 y 12 nudos cada invierno.

Propagación

Las dos formas más fáciles de propagar el kiwi resistente son esquejes y semillas , pero cultivar a partir de semillas es menos común. La propagación a partir de esquejes le permite formar plantas maduras más rápidamente.

Esquejes

Puede propagar kiwi resistente a partir de esquejes de madera blanda y dura, pero los esquejes de madera blanda enraízan más fácilmente. Comience haciendo esquejes de madera blanda en cualquier momento a fines de la primavera o el verano. Use un par de tijeras de podar afiladas y desinfectadas para quitar un esqueje del crecimiento de este año, luego corte cada brote en segmentos de seis pulgadas.

 

Sumerja la parte inferior de cada brote en hormona de enraizamiento, luego coloque los brotes en un recipiente lleno de mezcla para macetas bien drenada. Coloque los esquejes en un lugar cálido y mantenga la mezcla de tierra húmeda pero no mojada. Los esquejes deberían formar raíces en aproximadamente un mes. Una vez que hayan formado raíces y desarrollado follaje nuevo, puedes plantarlos en contenedores individuales.

Si se propaga a partir de esquejes, las plantas resultantes serán del mismo sexo que la planta madre .

Cosecha y almacenamiento

La mayoría de las plantas de kiwi resistentes comienzan a producir frutos en tres a cinco años. La primera cosecha es pequeña, pero las cosechas posteriores aumentarán de tamaño.

Los kiwiberries aparecen a principios del verano, pero comienzan a madurar en algún momento a finales del verano o principios del otoño. No todas las frutas de una sola planta maduran simultáneamente, por lo que es una buena idea recogerlas más de una vez.

Desafortunadamente, el color de la piel de la fruta no es una forma confiable de determinar la madurez . En cambio, puedes confiar en la suavidad y el sabor de las bayas para determinar cuándo están listas para ser cosechadas. Los kiwiberries maduros serán suaves al tacto, tendrán un sabor jugoso y dulce y contendrán semillas negras. Los frutos seguirán madurando en la vid, así que no te preocupes si los recoges cuando están un poco poco maduros.

Una vez que coseche el kiwi, guárdelo en el refrigerador. Durarán de una a tres semanas, dependiendo de su madurez.

Problemas comunes

Si bien estas enredaderas son bastante fáciles de cultivar y mantener, estar atento a los siguientes problemas ayudará a mantener sus plantas saludables .

Crecimiento agresivo

Como mencioné anteriormente, las resistentes enredaderas de kiwi pueden apoderarse rápidamente de cercas, cobertizos, casas y otras plantas si se renuncia a la poda y el enrejado adecuados.

Por lo tanto, debes asegurarte de tener el tiempo y el interés para mantener estas plantas antes de agregarlas a tu jardín. Si no se controlan, las plantas pueden superar a la vegetación nativa y volverse invasoras .

Plagas

Afortunadamente, las enredaderas de kiwiberry son plantas relativamente libres de plagas . Sin embargo, pueden sufrir daños causados ​​por algunas plagas comunes del jardín.

Las plagas chupadoras de savia, como los ácaros, los pulgones y los trips, utilizan sus diminutas piezas bucales para perforar las hojas y beber la savia de la planta. Si bien algunas de estas plagas no son un problema, las infestaciones más grandes pueden provocar que las hojas se decoloren o se caigan. Fomentar poblaciones de insectos beneficiosos como mariquitas, crisopas verdes y sírfidos puede ayudar a mantener estas plagas bajo control. También puedes rociar las plagas con aceite de neem o jabón insecticida.

 

Los escarabajos japoneses a veces aparecen durante los meses más cálidos para alimentarse del follaje. La mejor manera de controlar estos escarabajos es recogerlos a mano de las plantas y colocarlos en un balde de agua con jabón. También puede rociar nematodos beneficiosos en el otoño para matar las larvas que hibernan en el suelo. Esto también se encargará de los nematodos agalladores que colonicen el suelo. Separe sus tratamientos por dos semanas y aplíquelos solo en estaciones templadas.

Enfermedades

Los patógenos del género Phytophthora causan algunas de las enfermedades más graves del kiwi resistente. Cuando el suelo permanece húmedo, los patógenos similares a los hongos pueden causar pudrición tanto de la raíz como de la corona. Los signos de pudrición por Phytophthora incluyen hojas pequeñas y/o amarillas, follaje que se marchita rápidamente durante el clima cálido y tallos moribundos. También puede notar una corteza oscura cerca de la superficie del suelo; si corta el tallo, verá un tejido rojizo.

La mejor manera de manejar Phytophthora es la prevención . Evite plantar esta enredadera en áreas bajas y con mal drenaje. Si tu planta desarrolla Phytophthora, puedes intentar tratar el hongo con fungicidas. Sin embargo, replantar en un lugar con buen drenaje suele ser una mejor opción.

frecuentes

¿Quieres aprender más sobre la singular vid de kiwiberry? Consulte nuestras respuestas a algunas de las más frecuentes.

¿Hardy Kiwi se autopoliniza?

La mayoría de los tipos de kiwi resistentes son dioicos , lo que significa que cada planta contiene sólo flores masculinas o femeninas. Para que se produzca la polinización, se necesita al menos una planta masculina y una femenina. Sin embargo, el resistente kiwi ‘Issai’ se autopoliniza.

¿Se puede cultivar kiwi resistente en macetas?

Si bien técnicamente puedes cultivar kiwis resistentes en macetas grandes, cultivarlos en el suelo es una mejor opción . Dado que las plantas desarrollan extensos sistemas de raíces, requieren una maceta de al menos 25 galones.

¿Cuáles son las mejores variedades de kiwi resistentes?

Algunas variedades populares de kiwi resistentes incluyen ‘Red Princess’, ‘Anna’, ‘Geneva’ e ‘Issai’. El tipo de variedad afecta la rusticidad de la planta, el color y el sabor de la fruta .

Pensamientos finales

El resistente kiwi cubre el paisaje con extensas enredaderas y te recompensa con deliciosas frutas. Siempre que elijas un enrejado adecuado y podes adecuadamente las plantas, podrás disfrutar de kiwiberries frescos en unos años .






Tal vez te puede interesar:

  1. Preparar el coleo para el invierno: cómo pasar el invierno en las plantas de coleo
  2. 31 plantas nativas recomendadas para el noreste
  3. ¿Es demasiado tarde para plantar ajo? Una guía zona por zona
  4. 28 plantas invasoras que se deben evitar en el sureste

Cómo plantar, cultivar y cuidar el kiwi resistente

Cómo plantar, cultivar y cuidar el kiwi resistente

Cómo plantar, cultivar y cuidar el kiwi resistente Descripción general de Hardy Kiwi¿Qué es el kiwi resistente?PlantandoCómo crecerPro

ducha

es

https://esarena.es/static/images/ducha-como-plantar-2557-0.jpg

2024-12-19

 

Cómo plantar, cultivar y cuidar el kiwi resistente
Cómo plantar, cultivar y cuidar el kiwi resistente

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences